Resultados para "sistema administrativo"

Definición de sistema administrativo

El conjunto de componentes que interactúan entre sí y se encuentran interrelacionados recibe el nombre de sistema. Administrativo, por su parte, es aquello vinculado a la administración (el acto de administrar: organizar o gestionar recursos). En su acepción más amplia, un sistema administrativo es una red o un esquema de procesos cuya finalidad es favorecer […]

continuar leyendo  

Definición de sistema político

El conjunto de elementos que interactúan y están interrelacionados recibe el nombre de sistema. Lo político, por su parte, se asocia a la actividad política: aquello vinculado a la administración de los temas públicos y a la gestión del Estado. El sistema político, de este modo, es la organización existente en un determinado territorio para […]

continuar leyendo  

Definición de sistema de información

Nuestra sociedad se encuentra repleta de ejemplos de sistemas, tales como una máquina expendedora de café, una fábrica de productos manufacturados, un vehículo, un archivo para documentos, nuestra columna vertebral, etc. En el caso de las máquinas de café o bebidas, podemos analizar su funcionamiento para comprender mejor el concepto de sistema. Las monedas entran […]

continuar leyendo  

Definición de contencioso

La primera acepción del término contencioso que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al adjetivo que permite calificar al individuo que suele contradecir todo lo expresado por el resto de las personas. La noción, que procede del vocablo latino contentiōsus, también se utiliza como sinónimo de disputa o enfrentamiento. En España, […]

continuar leyendo  

Definición de excluyente

Excluyente es un adjetivo que hace referencia a lo que excluye. El verbo excluir, por su parte, alude a suprimir, apartar o rechazar algo o a alguien, dejándolo fuera de un cierto marco o grupo. Por ejemplo: “El deporte no tiene que ser excluyente, sino todo lo contrario: debe integrar a las personas más allá […]

continuar leyendo  

Definición de deserción

Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse. En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, […]

continuar leyendo  

Definición de centralismo

La doctrina de los centralistas es el centralismo. Esta corriente del pensamiento está vinculada a la centralización política o administración de un territorio. La noción de centralismo, por lo tanto, refiere a un sistema de organización estatal en el cual las decisiones del gobierno proceden de un único centro, sin tener en cuenta a los […]

continuar leyendo  

Definición de derecho

Derecho es el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia. La palabra proviene del término latino directum, que significa «lo que está conforme a la regla». La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el […]

continuar leyendo  

Definición de autarquía

El término autarquía tiene dos raíces etimológicas diferentes, ambas procedentes de la lengua griega. Por un lado, autarquía puede derivar de autarchía, un concepto que se traduce como “poder total”. Por otra parte, la noción puede originarse en autárkeia: “autosuficiencia”. La idea de autarquía, de este modo, alude a tener el dominio de uno mismo […]

continuar leyendo  

Definición de órgano

Órgano es un término que tiene diferentes usos. Puede tratarse, por ejemplo, de un instrumento musical compuesto por tubos de diferentes longitudes que producen sonido al dejar pasar aire. Los órganos cuentan con un teclado y fuelles que impulsan el aire. La estructura del órgano -palabra procedente del latín orgănum– está formada por una caja (que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x