Resultados para "territorio nacional"

Definición de territorio nacional

El territorio nacional es la porción de superficie que pertenece a un determinado país y sobre la cual un Estado ejerce soberanía. Se trata no sólo de un espacio terrestre, sino también de un espacio aéreo y de uno marítimo, en caso que el país tenga costas. Cabe destacar que un territorio es la zona […]

continuar leyendo  

Definición de territorio

Un territorio es una porción de la superficie terrestre que pertenece a un país, una provincia, una región, etc. El término, procedente del latín territorĭum, puede hacerse extensivo a la tierra o terreno que posee o controla una persona, una organización o una institución. Por ejemplo: «El territorio provincial se extiende hasta aquellas montañas», «El […]

continuar leyendo  

Definición de guardia nacional

Guardia nacional es el cuerpo equipado con armamento que existe en diversas naciones, con determinadas atribuciones y facultades que varían según la región. En algunos casos, la guardia nacional constituye una organización de civiles armados que busca defender una causa o garantizar la seguridad en un cierto territorio. Cabe resaltar que el concepto está compuesto […]

continuar leyendo  

Definición de realidad nacional

El concepto de realidad es muy amplio y se presta a todo tipo de debates y análisis. Puede decirse que la noción hace referencia a aquello que tiene una existencia auténtica y verdadera, a diferencia de lo que tiene lugar en un marco de fantasía o en la imaginación. Nacional, por su parte, es un […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio nacional

El término patrimonio proviene del vocablo latino patrimonium. El concepto puede hacer referencia a la totalidad de los bienes que son propios de una persona jurídica o natural y que pueden ser valorados económicamente. Nacional, por otro lado, es aquello vinculado a una nación. Se llama nación, a su vez, al territorio de un pueblo […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto nacional

Un proyecto es un conjunto de acciones que una organización o un individuo ejecutan de forma coordinada con el objetivo de alcanzar una meta. Dichas acciones se encuentran relacionadas entre sí. El adjetivo nacional, por su parte, hace mención a lo relacionado con una nación. El término suele utilizarse en oposición a extranjero. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de ruta nacional

Una ruta es una carretera, una vía o un camino que permite dirigirse a bordo de un vehículo desde un punto hacia otro. Nacional, por su parte, es aquello vinculado a una nación (el territorio y/o los habitantes de un país). La idea de ruta nacional se emplea en Argentina para nombrar a aquellas rutas […]

continuar leyendo  

Definición de identidad nacional

Identidad es una palabra de origen latino (identitas) que permite hacer referencia al conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una comunidad. Estas características diferencian a un individuo o a un grupo de los demás. La identidad también está vinculada a la conciencia que una persona tiene sobre sí misma. La identidad nacional, […]

continuar leyendo  

Definición de plan nacional de desarrollo

Un plan de desarrollo es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Podemos recordar que el concepto de desarrollo hace referencia a dar incremento […]

continuar leyendo  

Definición de superintendencia

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la superintendencia como la suprema administración en un ramo. Se trata de un organismo que se encarga del control y de la vigilancia de un determinado sector económico o social. Por ejemplo: “La Superintendencia de Seguros ha anunciado que multará a las compañías que no respondan […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x