Resultados para "trastorno de ansiedad"

Definición de ansiedad

La ansiedad es la condición de una persona que experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación. El término tiene su origen en el vocablo latino anxietas. Para la medicina, la ansiedad es el estado angustioso que puede aparecer junto a una neurosis u otro tipo de enfermedad y que no permite la relajación y el […]

continuar leyendo  

Definición de trastorno mental

Trastorno mental es un síndrome o un patrón de carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad. En este marco, resulta interesante destacar que una enfermedad de tipo mental es aquella que se produce a raíz de una alteración que repercute sobre los procedimientos […]

continuar leyendo  

Definición de trastorno de personalidad

Un trastorno de personalidad es un conjunto de afecciones psiquiátricas que alteran el curso normal de las relaciones interpersonales. Aunque su causa no puede ser determinada con exactitud, los especialistas hablan de la existencia de diversos factores genéticos y ambientales que contribuyen a su desarrollo. La personalidad es un patrón complejo de características psicológicas que […]

continuar leyendo  

Definición de trastorno

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico de trastorno, un término que está conformado por la suma de dos vocablos. Así, es fruto de la unión de trans– que es sinónimo de «al otro lado» y del verbo tornare que puede traducirse como «girar o tornear». El término trastorno […]

continuar leyendo  

Definición de hiperactividad

Se denomina hiperactividad a un comportamiento que se caracteriza por la actividad excesiva y fuera de lo normal. Se trata de un trastorno de la conducta infantil que lleva al niño a no poder quedarse quieto. Algunos ejemplos donde aparece el término: «La hiperactividad de este chico resulta un castigo para su niñera», «El pediatra […]

continuar leyendo  

Definición de neurosis

El concepto de neurosis hace referencia a una afección en el sistema nervioso que provoca consecuencias en el manejo que una persona tiene de sus emociones, lo cual la lleva a desarrollar una patología que le impide crear empatía con el medio. William Cullen, un químico y médico nacido en Lanarkshire (Escocia), fue quien acuñó […]

continuar leyendo  

Definición de bulimia

La bulimia es el trastorno que padece quien siente un deseo exagerado de comer, sin que logre saciar su apetito. El concepto, derivado de una palabra de origen latino (būlīmia) que a su vez procede del griego, se utiliza en la medicina y en la psicología, ya que la bulimia nerviosa es un trastorno mental […]

continuar leyendo  

Definición de mutismo

El mutismo hace referencia a la mudez; es decir, a la suspensión del habla por parte de un individuo.  El concepto tiene su origen en el latín mutus. Las personas que sufren de mutismo se mantienen en silencio ante determinadas situaciones; las causas de este silencio pueden ser varias y activarse de forma voluntaria o […]

continuar leyendo  

Definición de anorexia

La anorexia consiste en una reducción patológica del apetito que puede estar vinculada a distintas enfermedades y estados fisiológicos, lo que puede llevar a que la persona comience a ingerir menos alimentos. El término tiene su origen en la lengua griega y está formado por dos vocablos: a/an (una negación) y orégo («apetecer»). La causa […]

continuar leyendo  

Definición de mecanismos de defensa

Los mecanismos de defensa son operaciones mentales que carecen de razonamiento y que permiten minimizar los efectos de una situación que causa estrés. Este recurso permite mantener bajo control ciertos pensamientos o impulsos que pueden generar un trastorno psicológico. Así, lo que hace el mecanismo de defensa es ayudar a que la psiquis de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x