Resultados para "trazo"

Definición de trazo

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico de la palabra trazo que ahora nos ocupa. Al hacerlo descubriremos que emana del latín, y en concreto del vocablo tractus, que puede traducirse como “arrastrado”. Un trazo es una línea o raya. El término se utiliza para nombrar a las rectas y curvas […]

continuar leyendo  

Definición de borrar

El verbo borrar tiene varios usos. La primera acepción que reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a propiciar la desaparición de aquello que había sido plasmado con tinta, pintura u otro recurso similar. Borrar, de este modo, es un proceso habitual cuando se escribe o se dibuja. Las características de la […]

continuar leyendo  

Definición de raya

Raya es un concepto con diferentes significados que, incluso, tiene más de una raíz etimológica. Cuando procede del vocablo latino radia (que, a su vez, deriva de radius), puede emplearse para nombrar a la línea, el trazo o el surco que, de alguna manera, queda grabado o registrado en un cuerpo. Por ejemplo: “Alguien me […]

continuar leyendo  

Definición de firma

Firma es el trazo, título o gráfico que un individuo escribe a mano sobre una documentación con la intención de conferirle validez o de expresar su conformidad. La firma permite identificar al creador o destinatario del documento. A través de dicho dibujo, es posible verificar la integridad de los datos contenidos. Se puede distinguir entre […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo industrial

Un dibujo es una delineación o un trazo que, por lo general, se realiza manualmente con la ayuda de un pincel, un lápiz u otra herramienta con el objetivo de representar una figura o una idea. Industrial, por su parte, es aquello vinculado a la industria: las instalaciones y los procesos que permiten obtener, transformar […]

continuar leyendo  

Definición de dibujo mecánico

Para comprender qué es un dibujo mecánico, primero debemos considerar cada término que compone la expresión por separado. Un dibujo es un trazo o una delineación que permite representar una figura. Lo mecánico, por su parte, puede vincularse a una máquina, un dispositivo o un mecanismo. Un dibujo mecánico, por lo tanto, es una representación […]

continuar leyendo  

Definición de rúbrica

Rúbrica es un concepto que tiene su origen en el vocablo latino rubrīca. El término puede hacer referencia al trazo que se realiza junto al nombre en una firma. Por ejemplo: “La grafóloga convocada por los peritos analizó la rúbrica y aseguró que el acusado es un hombre intempestivo y violento”, “Mi rúbrica es difícil […]

continuar leyendo  

Definición de regla graduada

Una regla es una herramienta que se fabrica con un material sólido y que posibilita la realización de mediciones y la creación de líneas rectas. Graduado, por su parte, es aquel o aquello que tiene un grado (un valor o estado). La regla graduada, por lo tanto, es el instrumento que dispone de una escala […]

continuar leyendo  

Definición de vuelo

Vuelo es la acción de volar. Este verbo refiere a elevarse en el aire y moverse un cierto tiempo por él. Dicha elevación puede producirse gracias a las alas o a algún aparato de aviación. Por ejemplo: “El vuelo del águila es majestuoso, como podemos apreciar observando a aquel ejemplar que se está dirigiendo hacia […]

continuar leyendo  

Definición de laberinto

Del latín labyrinthus, aunque con origen más remoto en la lengua griega, laberinto es un espacio creado de manera artificial con diversas calles y encrucijadas para que la persona que se adentre en él resulte confundida y no logre hallar la salida. Los laberintos se remontan a épocas muy antiguas. Se han encontrado representaciones de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x