Resultados para "trueque"

Definición de trueque

Se conoce como trueque al intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios sin que se utilice dinero para completar la transacción. Para acceder a un trueque, dos partes debe aceptar un contrato denominado permuta. El trueque apareció hace aproximadamente 10 milenios, durante el neolítico, junto con las primeras incursiones del ser humano […]

continuar leyendo  

Definición de trocar

Trocar es un verbo que puede emplearse para aludir a una modificación o a un cambio. Por ejemplo: “El gobierno anunció que va a trocar el nombre del Ministerio de Defensa por el de Ministerio de Seguridad y Control”, “Con algunas medidas, podemos trocar la recesión en progreso”, “Creo que el mundo debería trocar la […]

continuar leyendo  

Definición de redistribución

Redistribución es el proceso y la consecuencia de redistribuir. Este verbo, por su parte, se refiere a distribuir (repartir) algo de manera distinta a como se estaba distribuyendo hasta entonces. La idea de redistribución suele emplearse en la economía y la sociología para referirse a la necesidad de volver a repartir, de una forma diferente, […]

continuar leyendo  

Definición de mercancía

Del italiano mercanzia, una mercancía es una cosa mueble que se constituye como objeto de trato o venta. El concepto suele aplicarse a los bienes económicos que son susceptibles de compra o venta. Por ejemplo: “El jefe me informó que aún no ha llegado la mercancía procedente de Europa”, “Mi padre trabaja como transportista y […]

continuar leyendo  

Definición de intercambio

Para poder conocer el significado del término intercambio se hace necesario, en primer lugar, saber su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es el resultado de la unión de varios componentes léxicos: -El prefijo “inter-”, que se usa para indicar “entre”. -El sustantivo […]

continuar leyendo  

Concepto de comercio

El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto. También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo socil conformado por los comerciantes. Por ejemplo: «Mi padre se dedica al comercio […]

continuar leyendo  

Definición de permuta

Una permuta es el proceso y el resultado de intercambiar un objeto por otro diferente. El verbo al que alude el concepto es permutar (cambiar dos o más cosas entre sí). Por ejemplo: “Voy a ofrecer mi viejo automóvil en permuta: me interesa obtener a cambio una motocicleta”, “Cuando estalló la crisis económica, la falta […]

continuar leyendo  

Definición de mutualismo

El concepto de mutualismo tiene varios usos. El más frecuente aparece en el ámbito de la economía y la política para nombrar a una doctrina y movimiento que impulsa la actividad de las mutuales. Una mutual, también conocida como mutualidad, es una institución que carece de fines de lucro y que está regida bajo el […]

continuar leyendo  

Definición de dinero

El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos. El dinero […]

continuar leyendo  

Definición de circulante

Circulante es aquello que circula. El concepto deriva del verbo circular, que hace referencia a andar o moverse en derredor, correr o pasar de unas personas a otras o ir y venir. En la economía y el comercio, circulante es un valor que pasa de una a otra persona a través del cambio, el trueque […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x