Resultados para "virus"

Definición de virus

Virus es una palabra de origen latino, cuyo significado es veneno o toxina. Se trata de una entidad biológica que cuenta con la capacidad de autorreplicarse al utilizar la maquinaria celular. Un virus está formado por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucleico (ADN o ARN). Esta estructura, por su parte, puede estar […]

continuar leyendo  

Definición de virus informático

Durante muchas décadas, el concepto de virus refirió al organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que dispone de la capacidad de desarrollar su reproducción en el interior de ciertas células. Actualmente dicha acepción sigue vigente, aunque también se le sumó otro sentido al término. Hoy se denomina virus al software dañino que, una vez […]

continuar leyendo  

Definición de virología

Se llama virología al análisis de los virus. Un virus, por su parte, es un organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que se reproduce en el interior de ciertas células vivas. Puede decirse que la virología forma parte de la microbiología: la especialización centrada en el estudio de los microbios (los organismos que solo […]

continuar leyendo  

Definición de antivirus

Lo primero que tenemos que establecer en torno al término que nos ocupa es que es un neologismo que se ha conformado a partir de la suma de dos partes: -El prefijo griego “anti-”, que puede traducirse como “contra”. -El sustantivo latino “virus”, que significa virus. El concepto de antivirus se utiliza en el terreno […]

continuar leyendo  

Definición de antiviral

La noción de antiviral hace referencia a un fármaco que, por sus propiedades, se emplea para luchar contra un virus. El término se utiliza como sinónimo de antivírico. Temas del artículo Tratar infecciones virales La genética Estrategia de desarrollo Ejemplos Tratar infecciones virales Una infección viral, por lo tanto, puede ser tratada con un antiviral. […]

continuar leyendo  

Definición de agente etiológico

Es importante que antes de entrar de lleno en el significado del término agente etiológico, procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Agente es una palabra que deriva del latín, en concreto, de “agentis” que puede traducirse como “el que lleva la acción”. Es fruto de la suma […]

continuar leyendo  

Definición de bacteriófago

Se denomina bacteriófago al virus que tiene la capacidad de infectar bacterias. El término se emplea en el terreno de la biología. Temas del artículo Virus y bacterias Características generales Terapia con bacteriófagos Ciclos Virus y bacterias Antes de proseguir con la definición, es importante señalar que un virus es un organismo formado por ácidos […]

continuar leyendo  

Definición de tropismo

La noción de tropismo se utiliza en la biología para nombrar al desplazamiento que realizan las plantas o ciertos órganos de ellas para responder a un estímulo que llega desde el exterior. Existen diferentes clases de tropismos de acuerdo a la naturaleza del estímulo. Cuando la reacción de la planta está ocasionada por la fuerza […]

continuar leyendo  

Definición de viral

Viral es un adjetivo que se emplea para nombrar a lo que está vinculado a los virus. Este concepto (virus) se emplea en la biología para nombrar a un tipo de organismo y en la informática con referencia a un software dañino. Si nos centramos en el campo de la medicina, una infección viral es […]

continuar leyendo  

Definición de seguridad informática

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema. Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x