Resultados para "xenofobia"

Definición de xenofobia

El término xenofobia proviene del concepto griego compuesto por xénos («extranjero») y phóbos («miedo»). La xenofobia, por lo tanto, hace referencia al odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los extranjeros. La palabra también suele utilizarse en forma extendida como la fobia hacia los grupos étnicos diferentes o hacia a las personas cuya fisonomía social, cultural […]

continuar leyendo  

Definición de racismo

El racismo es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele manifestarse como el menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación. El racismo puede plantearse como una doctrina antropológica o política que incluye la persecución de los grupos étnicos considerados como […]

continuar leyendo  

Definición de eugenesia

La etimología del término eugenesia hace referencia al «buen nacimiento». Se trata de la disciplina que busca aplicar las leyes biológicas de la herencia para perfeccionar la especie humana. La eugenesia supone una intervención en los rasgos hereditarios para ayudar al nacimiento de personas más sanas y con mayor inteligencia. Los defensores de la eugenesia […]

continuar leyendo  

Definición de folklore

Folklore es una palabra de la lengua inglesa que también se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se escribe folclore. En ocasiones, puede aparecer escrita como folcklore, folclor o folklor. El término hace referencia al conjunto de las creencias, prácticas y costumbres que son tradicionales de […]

continuar leyendo  

Definición de extranjero

El concepto de extranjero hace referencia a aquel o a aquello que nació, es originario o que procede de un país de soberanía distinta. El término también se refiere a quien es propio de una nación en relación a los nativos de cualquier otro lugar y a todo país donde uno no ha nacido (un […]

continuar leyendo  

Definición de microagresiones

Las microagresiones son acciones sutiles que transmiten prejuicios o afectan de un modo negativo a un colectivo marginado. Se trata de actos que pueden ser intencionales o involuntarios. Cabe destacar que el término microagresión no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, puede reconocerse que el concepto se forma […]

continuar leyendo  

Definición de derechos de los niños

Los derechos de los niños son aquellos principios y normas que confieren protección a los menores de 18 años de edad, defendiendo y promoviendo sus intereses. Se trata de garantías irrenunciables e inalienables. Antes de continuar es interesante analizar los términos que componen este concepto. Los derechos son las facultades o potestades de una persona […]

continuar leyendo  

Definición de norma social

Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]

continuar leyendo  

Definición de discriminación racial

La discriminación racial es la exclusión o preferencia de las personas por cuestiones vinculadas a su raza. Esta distinción implica que algunos individuos vean vulnerados sus derechos. Puede asociarse la discriminación racial al racismo, que se basa en la creencia de la superioridad de una etnia sobre el resto. Muchas veces también aparece vinculada a […]

continuar leyendo  

Definición de nazismo

Nazismo es un término que proviene del vocablo alemán Nazismus, que a su vez es el acortamiento de Nationalsozialismus. La noción alude al nacionalsocialismo. Se denomina nacionalsocialismo, a su vez, al movimiento totalitario y racista que estuvo al frente del gobierno de Alemania entre 1933 y 1945. El líder del nazismo fue Adolf Hitler. Principales […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x