Definición de

Capacidades coordinativas

Respuesta motora

Las capacidades coordinativas permiten brindar una respuesta motora satisfactoria.

Las capacidades coordinativas son una clase de cualidades físicas: condiciones del organismo que suelen estar vinculadas al desarrollo de una determinada acción o actividad. Estas capacidades son establecidas por los genes, pero pueden perfeccionarse mediante el entrenamiento.

Antes de avanzar con la definición del concepto, se hace imprescindible saber el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:

  • Capacidad deriva del latín capacitas y puede definirse como la cualidad del capaz.
  • Coordinativo, por otro lado, procede del verbo latino coordinare, que puede traducirse como “ordenar” o “combinar”.

Tipos de capacidades coordinativas

Las capacidades coordinativas se vinculan a la disposición ordenada de las acciones para cumplir un objetivo. Es posible reconocer varios tipos de capacidades de esta clase:

  • La orientación, que permite a una persona de determinar tanto la posición como los movimientos de su cuerpo, así en el tiempo como en el espacio.
  • El equilibrio, que hace posible mantener o incluso recuperar la posición del cuerpo durante la realización de distintos movimientos o posiciones.
  • El ritmo, asociado a la repetición de una estructura ordenada de movimientos.
  • La diferenciación, que una capacidad de coordinación especialmente exacta y económica.
  • El acoplamiento o sincronización, vinculado a la coordinación de movimientos parciales el cuerpo entre sí.
  • El cambio, que lleva al individuo a lograr su adaptabilidad ante nuevas situaciones.
  • La relajación, relacionada a la liberación de la tensión de forma voluntaria de la musculatura.

Además de todo lo expuesto, podemos resaltar el hecho de que se considera que las capacidades coordinativas se encargan de llevar a cabo tres funciones básicas. Y es que ejercen una labor fundamental en el aprendizaje motor, en el alto rendimiento deportivo y en la vida en general.

Equilibrio

La propiocepción es muy importante para el desarrollo de las capacidades coordinativas.

Diferencias con las capacidades condicionales

Es importante indicar que las capacidades físicas se dividen en las mencionadas capacidades coordinativas y las capacidades condicionales.

Las capacidades físicas condicionales están vinculadas a la posibilidad de concretar un movimiento en la menor cantidad posible de tiempo (velocidad), a mantener un esfuerzo prolongadamente (resistencia), a posibilitar el máximo recorrido que se pueda de una articulación (flexibilidad) y a superar una resistencia a través de la tensión (fuerza).

Entrenamiento

La preparación física resulta clave para el aprovechamiento de las capacidades coordinativas.

Ejemplos de capacidades coordinativas

En definitiva, las capacidades coordinativas son aquellas que permiten a una persona ejecutar movimientos de manera eficaz, precisa y económica. La ejecución de una acción motora que requiere de exactitud depende de estas capacidades coordinativas para lograr la ubicación correcta del cuerpo en el momento adecuado.

Un tenista profesional, por ejemplo, debe potenciar todas sus capacidades físicas. Es evidente que necesita tener velocidad para desplazarse, flexibilidad para devolver los golpes del rival, resistencia para jugar varias horas y fuerza para impactar la pelota. Pero también debe perfeccionar sus capacidades coordinativas para reaccionar ante cada impacto de su oponente, sincronizando sus movimientos sin desorientarse y llegando a tiempo para ejecutar sus propios golpes.

También vemos ejemplos de capacidades coordinativas en un gimnasta. Un atleta de este tipo necesita agilidad y precisión, además de un gran control motor. Su desplazamiento incluye cambios de dirección y exige una percepción espacial muy precisa para lograr los ajustes posturales necesarios sin perder estabilidad.

Siguiendo con el deporte, la aplicación de las capacidades coordinativas también es indispensable en el básquetbol o baloncesto. Los jugadores deben ser aptos para coordinar múltiples movimientos: en jugadas ofensivas, tienen que picar (botar) la pelota (el balón) mientras avanzan por el campo de juego, observar a los defensores y a sus compañeros y estar atentos al reloj. En defensa, son claves la velocidad de reacción y los reflejos para responder a los movimientos de los oponentes.

Por supuesto, las capacidades coordinativas son importantes en la vida cotidiana. El control postural y la movilidad son trascendentales para realizar todo tipo de tareas, desde limpiar la casa hasta cocinar. Al conducir un automóvil, en tanto, se requiere de orientación espacial y buenos tiempos de respuesta ante los estímulos.

Su desarrollo

El desarrollo y la optimización de las capacidades coordinativas pueden llevarse a cabo a través del entrenamiento. En la infancia, distintas actividades recreativas que suelen proponerse en las clases de educación física ayudan a ponerlas en prácticas y fortalecerlas.

A nivel general, andar en bicicleta, nadar, pintar y bailar son acciones que contribuyen al fortalecimiento de las capacidades coordinativas. Llevarlas a cabo con periodicidad, por lo tanto, es una herramienta que permite potenciar este tipo de aptitudes.

Si bien en el caso de los niños estas propuestas son esenciales para un crecimiento saludable, los adultos también pueden entrenar sus capacidades coordinativas, incluso cuando no se dediquen al deporte. Como ya vimos a lo largo de este artículo, estas capacidades son necesarias en todos los ámbitos de la vida, con lo cual siempre es útil tratar de expandirlas.

Asimismo debe considerarse la importancia de (re)entrenar las capacidades coordinativas luego de ciertas lesiones o de determinados problemas de salud. Tras un accidente cerebrovascular (ACV), por mencionar un caso, suele ser necesario realizar una terapia para recuperar la capacidad de caminar con fluidez.

¿Te sirvió este artículo?

Cómo citar este artículo Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 4 de abril de 2025. Capacidades coordinativas - Qué son, definición, tipos y ejemplos. Disponible en https://definicion.de/capacidades-coordinativas/
Buscar otra definición
x