Categoría

Antropología

Últimos artículos en Antropología

Definición de machismo

El machismo es la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE). Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los […]

continuar leyendo  

Definición de jerarquía

En el griego es donde encontramos el origen etimológico de la palabra jerarquía. Así podemos ver, de manera exacta, que emana del vocablo hierarquía, que es fruto de la suma de dos términos: hieros, que puede traducirse como «sagrado», y arkhei, que es sinónimo de «orden». Jerarquía es un orden de elementos de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de idiosincrasia

Idiosincrasia es un término vinculado al carácter y los rasgos propios de una persona o de una colectividad. El concepto proviene de un vocablo griego que significa “temperamento particular”. La idiosincrasia suele contemplar cuestiones que, aunque son distintivas de un sujeto, son consideradas desde un punto de vista subjetivo. En el caso de la idiosincracia […]

continuar leyendo  

Definición de inmigración

Inmigración es la acción y efecto de inmigrar. Este término hace referencia a la persona que llega a otro país para residir en él, generalmente por motivos económicos, políticos o académicos. En otras palabras, entre los objetivos que más comúnmente persiguien quienes se marchan de su país para radicarse en uno extranjero se encuentran la […]

continuar leyendo  

Definición de identidad nacional

Identidad es una palabra de origen latino (identitas) que permite hacer referencia al conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una comunidad. Estas características diferencian a un individuo o a un grupo de los demás. La identidad también está vinculada a la conciencia que una persona tiene sobre sí misma. La identidad nacional, […]

continuar leyendo  

Definición de humanidad

Humanidad es aquello relacionado con la naturaleza del género humano. El término también puede servir para mencionar al conjunto de seres humanos que habitan el planeta. El concepto puede hacer referencia tanto a una actitud o a las características de un individuo que pertenece a esta especie, así como también reunir a todos los individuos […]

continuar leyendo  

Definición de hispano

El adjetivo hispano es un sinónimo de español. El término proviene del latín Hispānus.  Por ejemplo: «Se trata del cuarto jugador hispano contratado por el equipo árabe», «El arte hispano pasa por uno de sus mejores momentos históricos». El concepto también permite referirse a las personas oriundas de España o de cualquier otro país hispanohablante […]

continuar leyendo  

Definición de guerrero

Guerrero es un adjetivo que señala aquello perteneciente o relativo a la guerra. Cuando el término se aplica a una persona, hace referencia al sujeto que guerrea o pelea, que se inclina a la confrontación o que tiene genio marcial. Por ejemplo: «Esos son trajes guerreros utilizados en la época medieval», «Napoleón era un gran […]

continuar leyendo  

Definición de exótico

Exótico es un concepto que refiere a todo peregrino de nacionalidad distinta a quien lo observa o a objetos o individuos extranjeros, en especial cuando se trata de algo o alguien que llega desde un territorio lejano. El término tiene su origen en el latín exoticus, que a su vez proviene de un vocablo griego. […]

continuar leyendo  

Definición de evento

Evento es un término que proviene del latín eventus y, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), tiene tres grandes usos. En varios países latinoamericanos, un evento es un suceso de importancia que se encuentra programado. Dicho acontecimiento puede ser social, artístico o deportivo. Este uso del concepto se contradice, en cierta […]

continuar leyendo  
x