Arte
Últimos artículos en Arte
Definición de parodia
Parodia es una palabra que proviene del latín parodĭa y que tiene su origen más remoto en la lengua griega. En concreto, podemos establecer que parodia es un término que está conformado por tres partes perfectamente delimitadas: el prefijo para-, que puede traducirse como «junto a»; el vocablo oide, que ejerce como sinónimo de «canción»; […]
Definición de pantomima
La pantomima es una representación que se realiza mediante gestos y figuras, sin la intervención de palabras. El término proviene de un vocablo griego que significa «que todo imita». En concreto podemos establecer que pantomima es una palabra cuyo origen etimológico está en el griego pues está conformada por dos vocablos de dicha lengua: pantos, […]
Definición de ópera
Ópera proviene de la lengua italiana y hace referencia a la obra teatral cuyo texto se canta con acompañamiento de una orquesta. El término se aplica para nombrar a la obra, al poema dramático destinado a este tipo de representación, al género que agrupa estas obras, a la música típica del género y al teatro […]
Definición de naturalismo
El naturalismo es un sistema filosófico que destaca a la naturaleza como el primer principio de la realidad. La corriente naturalista sostiene que la naturaleza está formada por la totalidad de las realidades físicas existentes y, por lo tanto, es el origen único y absoluto de lo real. Para el naturalismo filosófico, todo lo real […]
Definición de museo
Del latín musēum, un museo es un lugar donde se guardan y exhiben colecciones de objetos de interés artístico, cultural, científico, histórico, etc. Suelen ser gestionados por instituciones sin ánimo de lucro que intentan difundir los conocimientos humanos. Existen, de todas formas, museos privados con fines de lucro. En cualquier caso, los museos se dedican […]
Definición de modernismo
Se conoce como modernismo a un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes. Si bien el término es aplicable a los diversos movimientos […]
Definición de logo
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye el término logo como un elemento composicional que significa especialista respecto a lo que el primer elemento indica. Por ejemplo: “Biólogo” es un especialista en biología. El uso más habitual del concepto logo, sin embargo, está asociado a la idea de logotipo. Se trata de un […]
Definición de línea
Línea es un término procedente del latín linea que tiene múltiples usos. Se trata, para la geometría, de una seguidilla de puntos que se extiende indefinidamente y de manera continua en una única dimensión. En este sentido, una línea puede ser un segmento, una recta o incluso una curva. El trazo tiene distintas longitudes y características […]
Definición de impresionismo
El impresionismo es una corriente arte surgida en el siglo XIX, principalmente vinculada a la pintura: los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva. El movimiento impresionista se desarrolló en Francia y luego se expandió a otros países europeos. […]
Definición de imagen
El concepto de imagen tiene su origen en el latín imāgo y permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. Por dar unos ejemplos concretos: “Esta imagen representa la caída del muro de Berlín”, “Eres la viva imagen de tu padre”, “Necesito una imagen para ilustrar mi idea”. Dice […]