Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de ovulación
La ovulación es la maduración de óvulo en el ovario o la expulsión de uno o más óvulos del ovario, ya sea en forma espontánea o inducida. Las mujeres ovulan cada un promedio de catorce días, después del primer día de la menstruación. Este período, sin embargo, no es exacto ya que depende de la […]
Definición de órgano
Órgano es un término que tiene diferentes usos. Puede tratarse, por ejemplo, de un instrumento musical compuesto por tubos de diferentes longitudes que producen sonido al dejar pasar aire. Los órganos cuentan con un teclado y fuelles que impulsan el aire. La estructura del órgano -palabra procedente del latín orgănum– está formada por una caja (que […]
Definición de orgánico
Orgánico es un vocablo que halla su origen en el latín organĭcus y posee múltiples usos. Dicho de un cuerpo, por ejemplo, refiere a aquello que presenta condiciones o aptitudes para tener vida. Un compuesto de tipo orgánico, asimismo, es aquel que posee en su estructura estable al carbono, combinado con otros elementos entre los cuales se […]
Definición de obesidad
Obesidad es la cualidad de obeso. Este término procedente del latín obesitas hace referencia al exceso de peso corporal. La obesidad está considerada una enfermedad ya que el exceso de peso acarrea grandes problemas de salud. Una persona obesa corre el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras complicaciones […]
Definición de nutrientes
Un nutriente es aquello que nutre, es decir, que aumenta la sustancia del cuerpo animal o vegetal. Se trata de productos químicos que proceden del exterior de la célula y que ésta requiere para poder desarrollar sus funciones vitales. Los nutrientes son absorbidos por la célula y transformados a través de un proceso metabólico de […]
Definición de nicho
Un nicho es una concavidad que se emplea para colocar algo. Puede tratarse de una abertura en un muro para depositar un jarrón, una estatua u otro elemento decorativo. También se trata de la concavidad formada para colocar los féretros en un cementerio. Por ejemplo: «Tengo que ir a renovar el nicho del abuelo», «Con […]
Definición de necrosis
Del latín necrōsis, que a su vez deriva de un vocablo griego, la necrosis es la degeneración de un tejido por la muerte de sus células. Esta mortalidad es producida por la acción de un agente nocivo que genera una lesión irreparable. La necrosis puede producirse por un traumatismo, una isquemia (cuando el aporte de […]
Definición de natalidad
El concepto de natalidad se utiliza para hacer referencia a la cifra proporcional de los nacimientos que tienen lugar en una población y un periodo de tiempo determinados. Desde la perspectiva de la demografía, la tasa de natalidad constituye una medida que permite cuantificar los niveles de fecundidad. La natalidad suele calcularse tomando como referencia […]
Definición de mujer
Del latín mulĭer, una mujer es una persona del sexo femenino. Se trata de un término que se utiliza en contraste a hombre o varón, conceptos que nombran a los seres humanos de sexo masculino. El uso más específico de la palabra mujer está vinculado a la persona del sexo femenino que ya ha llegado […]
Definición de mitosis
La mitosis es la segmentación de una célula que tiene lugar después de que se haya duplicado el material genético, lo que permite que cada una de las células generadas dispongan de la totalidad de los cromosomas. El término deriva de un término griego que significa «tejer». Se trata, por lo tanto, de la acción […]
