Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de glucemia

La glucemia es la medida de concentración de la glucosa en el plasma sanguíneo. El término proviene del francés glycémie (propuesto por el fisiólogo galo Claude Bernard), por lo que, en ocasiones, aparece traducido como glicemia. Sin embargo, esta última palabra no es aceptada por la Real Academia Española (RAE). Puede decirse que la idea de […]

continuar leyendo  

Definición de glaucoma

Glaucoma es una enfermedad ocular que se caracteriza por un aumento de la presión intraocular, atrofia de la papila óptica, dureza del globo del ojo y ceguera. El término deriva del latín glaucoma que, a su vez, proviene de un vocablo griego que significa “verde claro”. Esta referencia está relacionada con la coloración que adquiere […]

continuar leyendo  

Definición de gingivitis

La gingivitis es una hinchazón de características patológicas que se produce en las encías debido, por lo general, a la acción de alguna bacteria que genera una enfermedad. La gingivitis suele tener su origen en los pedazos de comida que permanecen entre las piezas dentales y que no logran ser quitados en su totalidad tras […]

continuar leyendo  

Definición de ginecología

La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios. El médico griego Soranus, de la escuela metodista, está considerado como el autor del primer tratado de ginecología. El avance […]

continuar leyendo  

Definición de fisiología

La fisiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgánicos. El término deriva del vocablo latino physiologia («conocimiento de la naturaleza»), aunque tiene origen griego. Para ser más específicos hay que aclarar que, en general, las ciencias naturales se encargan del estudio de los objetos inanimados y de los […]

continuar leyendo  

Definición de flora

Flora es un término latino que permite nombrar a la diosa de las flores. Se trata de todas las especies vegetales que se hallan en una determinada región o de la disciplina y los documentos que se encargan de su estudio. Como decimos, el término que nos ocupa procede del nombre de la diosa Flora […]

continuar leyendo  

Definición de fauna

Del latín Fauna (diosa de la fecundidad), se denomina fauna al conjunto de los animales de una región geográfica. Las especies propias de un periodo geológico o de un ecosistema determinado forman este grupo, cuya supervivencia y desarrollo depende de factores bióticos y abióticos. Los cambios en el hábitat pueden afectar la vida de la […]

continuar leyendo  

Definición de fruta

La fruta es el fruto comestible obtenido de ciertas plantas cultivadas o silvestres. Suele ser ingerida como postre (es decir, al final de la comida), ya sea fresca o cocinada. Por lo general la fruta se come cuando está madura. También se elaboran jugos, jaleas y mermeladas de fruta. La fruta presenta un alto porcentaje […]

continuar leyendo  

Definición de metamorfosis

Metamorfosis es un término que proviene del latín metamorphosis, a su vez derivado de un vocablo griego que significa transformación. El sentido más preciso de la palabra, por lo tanto, hace referencia a la mutación, la evolución o el cambio de una cosa que se convierte en otra diferente. La metamorfosis puede ser física (concreta, […]

continuar leyendo  

Definición de concepción

Del latín conceptio, el término concepción hace referencia a la acción y efecto de concebir. En biología, se trata de la fusión de dos células sexuales para dar lugar a la célula cigoto, donde se encuentra la unión de los cromosomas del hombre (o el macho) y la mujer (hembra). En este sentido, la idea […]

continuar leyendo  
x