Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de repolarización

La noción de repolarización no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). En cambio, aparece mencionado el concepto de polarización: el acto y el resultado de polarizar. La acción de polarizar, por su parte, se emplea en la física con referencia a la modificación de un rayo de luz a través de […]

continuar leyendo  

Definición de repoblación

Repoblación es el proceso y el resultado de repoblar (poblar nuevamente algo). El verbo puede utilizarse con referencia a plantar otra vez especies que antes formaban parte de un terreno y ahora, no. De este modo, cuando se habla de repoblación forestal, se está haciendo referencia a una reforestación. Por ejemplo: «Mañana se desarrollará una […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción asexual

Reproducción asexual es un concepto que refiere a lo que ocurre cuando de un organismo que ya alcanzó un cierto estado de madurez se desprende una célula o parte de su cuerpo, lo que permite la producción de un nuevo individuo mediante la mitosis. Este tipo de reproducción, por lo tanto, no requiere de la […]

continuar leyendo  

Definición de reproducción

Reproducción es una noción que se refiere al proceso y la consecuencia de reproducir. Este verbo, por su parte, hace mención a producir nuevamente algo, a realizar una copia o, en el caso de los seres vivos, a dar a luz o generar otro organismo con las mismas características biológicas. Por ejemplo: «Tengan en cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de renovación celular

La renovación celular es la capacidad que tiene el organismo de lograr un equilibrio entre la división de las células (que permite producir nuevas células) y la muerte de éstas. Esta renovación celular es un proceso dinámico que implica la producción de nuevas células que son idénticas a las células madre; mientras tanto, otras células […]

continuar leyendo  

Definición de renina

Renina es el nombre de una enzima que segregan ciertas células renales. Cabe recordar que las enzimas son proteínas que se encargan de catalizar reacciones metabólicas, actuando sobre diversas moléculas. Conocida también como angiotensinogenasa, esta enzima es segregada cuando el organismo experimenta una volemia reducida (es decir, registra un volumen de sangre circulante bajo) o […]

continuar leyendo  

Definición de renacuajo

Renacuajo es el nombre que reciben las larvas de los batracios, sobre todo de las ranas. En esta etapa del desarrollo, los ejemplares no tienen patas, cuentan con una cola extensa y respiran a través de branquias, viviendo en el medio acuático de forma permanente. Los renacuajos pueden nadar con facilidad gracias a su cola. […]

continuar leyendo  

Definición de reloj biológico

Un reloj es un dispositivo que permite realizar una medición del tiempo. Biológico, por su parte, es aquello que está vinculado a la biología (la ciencia que estudia las características y las propiedades de los organismos vivientes). Se denomina reloj biológico al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones interespecíficas

Las relaciones interespecíficas son vínculos que se dan entre organismos que pertenecen a distintas especies. Se trata de interacciones que tienen diferentes características según los animales en cuestión. Cabe destacar que los seres vivos que conviven en un ecosistema desarrollan distintos tipos de relaciones. En algunos casos, los vínculos son mantenidos por ejemplares que pertenecen […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones tróficas

Los seres vivos que conviven en un ecosistema mantienen diferentes vínculos de acuerdo a su nutrición, posicionándose como productores, consumidores o descomponedores según el caso. Los organismos que comparten un mismo tipo de alimentación, de este modo, ocupan un cierto nivel trófico. Más concretamente podemos establecer que existen cinco grandes niveles tróficos: -Los productores de […]

continuar leyendo  
x