Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de recirculación
Recirculación es un concepto que proviene de circulación, un término que se refiere al proceso de circular. La circulación, por su parte, está asociada al movimiento, el tránsito o el tráfico, ya sea de vehículos, de divisas, de fluidos, etc. El concepto de recirculación se encuentra vinculado a volver a impulsar la circulación de algo […]
Definición de recesivo
Recesivo es un adjetivo que puede utilizarse en el ámbito de la economía y de la biología. En el primer caso, recesivo es aquello que genera una recesión. Para comprender esta idea, por lo tanto, es necesario saber qué es la recesión en sentido económico. Cuando la actividad económica retrocede, se produce la recesión. Esto […]
Definición de reabsorción
La reabsorción es el procedimiento y el resultado de reabsorber. Este verbo, por su parte, refiere a absorber nuevamente. Para comprender la noción, por lo tanto, hay que saber a qué hace referencia la idea de absorber. Cuando un elemento absorbe otro, lo que hace es atraerlo, aspirarlo, captarlo o recibirlo. Un sólido, en este […]
Definición de raquitismo
Raquitismo es el nombre que recibe una enfermedad producida por la carencia de vitamina D en la nutrición. Esto genera problemas a la hora de metabolizar el calcio, una cuestión que deriva en la debilitación de la persona y en deformaciones óseas. El bajo nivel de calcio y de otros minerales en el flujo sanguíneo […]
Definición de ramificación
Ramificación es el proceso y el resultado de ramificar. Este verbo puede referirse a una cuestión concreta (cuando surgen y crecen ramas de una planta o de un árbol) o a algo simbólico (un tema o un hecho que se divide en distintas unidades o que se propaga hacia diferentes lugares). Para entender qué son […]
Definición de radicales libres
Radicales libres es un concepto que se utiliza en el ámbito de la química para nombrar a aquellos átomos o conjuntos de ellos que disponen de un electrón sin aparejar, una condición que les confiere inestabilidad y reactividad. En búsqueda de equilibrio, los átomos que tienen un electrón desparejado intentan obtener un electrón adicional a […]
Definición de quimiosíntesis
La quimiosíntesis es el nombre que recibe un método de producción energética que realizan diversos organismos vivientes. El mecanismo se desarrolla mediante la síntesis de trifosfato de adenosina (ATP), luego de la liberación de energía que se produce mediante las reacciones de oxidación que llevan a cabo ciertos compuestos inorgánicos. En otras palabras: una reacción […]
Definición de quimiotaxis
Quimiotaxis es la reacción de algunas células ante la concentración de determinados agentes químicos en el medio ambiente. Este fenómeno permite, por ejemplo, que una bacteria se dirija hacia la zona donde existe una mayor cantidad de sustancias alimenticias y se aleje del lugar en el cual hay elementos tóxicos. La quimiotaxis, por lo tanto, […]
Definición de química biológica
La química biológica es la disciplina orientada a estudiar los organismos de acuerdo a sus procedimientos metabólicos y a los cambios moleculares que derivan de éstos Antes de avanzar con la definición, se hace necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al concepto: Química deriva del árabe kimiyá, que […]
Definición de quimo
Quimo es una palabra que procede del latín chymus, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en un vocablo de la lengua griega que puede traducirse como “jugo”. Se trata de la pasta resultante de la mezcla del bolo alimenticio con diversas sustancias presentes en el estómago. Cuando una persona ingiere un alimento, el […]
