Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de muestreo aleatorio

Muestreo aleatorio es el nombre de un método de carácter probabilístico que se utiliza en el marco de una investigación a fin de darle a los resultados fiabilidad y validez. En escasas palabras, esta alternativa genera que los individuos o elementos de una población posean chances idénticas, es decir, las mismas probabilidades, de resultar seleccionados […]

continuar leyendo  

Definición de nivel de significancia

El nivel de significancia es un umbral que se considera para establecer si los resultados de una investigación son estadísticamente significativos luego de ejecutar las pruebas correspondientes. Este parámetro refleja qué tan probable es el rechazo de la hipótesis nula cuando, en realidad, resulta verdadera. Lo habitual es que el nivel de significancia o significación […]

continuar leyendo  

Definición de análisis estadístico

Análisis estadístico es el nombre de un método empleado en múltiples áreas de estudio y disciplinas para identificar diferentes tendencias y patrones. Este recurso gira en torno a la recopilación, clasificación, interpretación y estudio de determinados datos, acciones que permiten obtener información útil y facilitan la toma de decisiones informadas. Gracias a este proceso común […]

continuar leyendo  

Definición de estadística descriptiva

Estadística descriptiva es la denominación que recibe un método fundamental en áreas de investigación y matemáticas, así como es de enorme utilidad en prácticamente todos los campos que trabajan con datos cuantitativos. Con esta especialidad – que en general se respalda con tablas – es posible obtener, organizar y describir un conjunto de datos. La […]

continuar leyendo  

Definición de inferencia estadística

Inferencia estadística es un procedimiento cimentado en técnicas y métodos que, en base a información empírica surgida de una muestra representativa, permiten deducir, con un riesgo de error estimado en términos de probabilidad, qué comportamiento posee una cierta población. Para llevar a cabo este proceso hay, esencialmente, dos tácticas paramétricas motorizadas por el dominio teórico […]

continuar leyendo  

Definición de coeficiente de variación

Coeficiente de variación es un recurso que se utiliza en el campo de la estadística. Sirve para establecer el nivel de dispersión de datos en torno a una variable, promoviendo la comparación entre diferentes datos. Es una herramienta fundamental para medir la variación o dispersión de grupos de datos asociados a múltiples medias aritméticas o […]

continuar leyendo  

Definición de dinámica de poblaciones

Dinámica de poblaciones es un área de estudio enmarcado en las ciencias de la vida que pone el foco en cómo se componen por edades y qué dimensiones presentan las poblaciones entendiéndolas como un sistema dinámico. Se consideran, asimismo, tanto la variabilidad ambiental como los procesos biológicos que intervienen en esta estructura. Es decir, se […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo sistemático

Muestreo sistemático es el nombre de una técnica que se emplea en los campos de la estadística y la investigación para conseguir, de modo sistemático y ordenado, una muestra dentro de una población. El método propone seleccionar, al azar y a intervalos de carácter regular, un elemento para, después, escoger otro elemento más cada cierta […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de juegos

La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y la economía que estudia la toma de decisiones estratégicas en situaciones donde el resultado de cada participante depende de las decisiones de los demás. Se aplica en diversos campos como la economía, la biología, la política y la sociología para modelar interacciones competitivas y […]

continuar leyendo  

Definición de hipótesis nula

Hipótesis nula es una expresión propia del ámbito de la estadística que refiere a una suposición, de carácter estándar, acerca de la ausencia de interacción o vínculo entre variables. Se trata de una afirmación o proposición que presenta un formato lógico estructurado como un enunciado universal en el cual, por lo general, no figura un […]

continuar leyendo  
x