Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de diseño experimental

Diseño experimental es el nombre de una técnica de carácter estadístico que se tiene en cuenta al llevar a cabo estudios experimentales. Es un recurso útil para la identificación y cuantificación de causas asociadas a un cierto efecto. Se trata de una herramienta que puede adaptarse a ensayos, análisis o trabajos centrados en temáticas propias […]

continuar leyendo  

Definición de regresión lineal

Regresión lineal es un modelo matemático también conocido como ajuste lineal. Se emplea en el campo de la estadística con el objetivo de hacer una aproximación respecto a la relación de dependencia que involucra a variables independientes y variables dependientes. Es posible, indican los expertos en el tema, contrastar esta técnica centrada en el análisis […]

continuar leyendo  

Definición de teorema de Noether

Teorema de Noether es el nombre que identifica a un contenido clave dentro de la física teórica. Es un enunciado que surgió en 1916 por impulso de una matemática de origen alemán llamada Emmy Noether, quien a través de él ofreció una explicación sobre la conexión existente entre las leyes físicas de conservación y la […]

continuar leyendo  

Definición de física estadística

Física estadística es el nombre que identifica a una especialización dentro del campo de la física que también suele recibir la denominación de mecánica estadística. Quienes se dedican a ella ponen el foco en sistemas que abarcan a numerosos componentes a fin de trazar lazos entre las propiedades colectivas o macroscópicas de dichos sistemas y […]

continuar leyendo  

Definición de análisis de regresión

El análisis de regresión es un método estadístico utilizado para examinar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes. Permite identificar patrones, realizar predicciones y estimar el impacto de las variables independientes en la dependiente. Ejemplos de análisis de regresión El análisis de regresión tiene aplicaciones prácticas en numerosos campos. Algunos […]

continuar leyendo  

Definición de ciencia de datos

La ciencia de datos es una disciplina que combina técnicas y recursos de la estadística, las matemáticas, la ciencia de la computación y la inteligencia artificial (IA) para la obtención de información de interés. Se trata de un campo científico y académico centrado en el análisis de datos masivos (big data) para la extracción de […]

continuar leyendo  

Definición de teoría de la información

La teoría de la información es un postulado que explica cómo se procesan y se miden los datos cuando se transmite información. También llamada teoría matemática de la comunicación, fue elaborada por el biólogo Warren Weaver y el ingeniero eléctrico y matemático Claude Shannon a fines de la década de 1940. Antes de avanzar, resulta […]

continuar leyendo  

Definición de muestreo

Un muestreo es un procedimiento que se lleva a cabo para tomar muestras que se consideran representativas de las características, la calidad o las condiciones medias de un conjunto mayor. El término también se emplea para nombrar a la elección de una parte pequeña de una población estadística con la finalidad de realizar una inferencia […]

continuar leyendo  

Definición de análisis de sensibilidad

Análisis de sensibilidad es el nombre que recibe un estudio o una técnica que se focaliza en, tomando en consideración variables de salida de sistemas o modelos matemáticos, cómo es posible dividir y asignar la incertidumbre (la cual puede asociarse a cuestiones como la falta o insuficiencia de datos, un eventual error de medición, etc) […]

continuar leyendo  

Definición de diagrama de dispersión

Un diagrama de dispersión es un tipo de gráfico que se utiliza en estadística y análisis de datos para representar visualmente la relación entre dos variables cuantitativas. Cada punto en el gráfico indica un par de valores correspondientes a las variables analizadas, lo cual permite observar cualquier patrón, tendencia o correlación entre ellas. Este tipo […]

continuar leyendo  
x