Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de restricción
Restricción es una noción con origen etimológico en el latín restrictĭo. Se trata del proceso y la consecuencia de restringir. Este verbo, por su parte, refiere a limitar, ajustar, estrechar o circunscribir algo. Por ejemplo: «El gobierno anunció una restricción a la importación de productos químicos con el objetivo de fomentar la producción nacional», «Este […]
Definición de resta de matrices
Resta de matrices es una noción que se emplea en el ámbito de las matemáticas para aludir a una operación. Para comprenderla con precisión, se necesita conocer antes otro conceptos. Primero debemos saber que una matriz, en este marco, es una serie de símbolos y/o números que se ubican en líneas verticales y horizontales y que […]
Definición de resta de vectores
Vector es una noción que tiene varios usos. Puede tratarse del agente que se encarga de trasladar una cosa de un sitio a otro; de una proyección con intensidad y características que varían; de una magnitud que dispone de un punto de aplicación, un sentido y una dirección; o del organismo capaz de transmitir ciertas […]
Definición de reparto proporcional
Reparto es el acto y el efecto de repartir (proceder a la distribución de algo que se divide en fragmentos o que se envía a diferentes lugares). Proporcional, por su parte, es aquello vinculado a una proporción (la correspondencia que existe en los componentes de un todo). Debido a que la proporcionalidad es la razón […]
Definición de renglón
Un renglón es una línea recta que se imprime o se traza en sentido horizontal sobre un papel para que se pueda escribir sobre él, sin curvas ni torceduras. Al escribir sobre un renglón, una persona consigue mantener una misma dirección a medida que agrega caracteres; en cambio, si escribe en una hoja sin renglones, […]
Definición de relativo
Relativo es un adjetivo que procede del vocablo latino relativus. El término permite hacer mención a aquello que mantiene un vínculo con algo o alguien. Por ejemplo: «No voy a comentar nada relativo a mi vida personal: sólo hablaré de mi trabajo», «Respecto a lo relativo a las reformas, tomaremos una decisión en los próximos […]
Definición de relación matemática
Una relación matemática es la correspondencia que existe entre dos conjuntos: a cada elemento del primer conjunto le corresponde al menos un elemento del segundo conjunto. Cabe destacar que la idea de relación refiere a un vínculo. Cuando a cada elemento de un conjunto le corresponde solo uno del otro, se habla de función. Esto […]
Definición de regularización
Regularización es el proceso y la consecuencia de regularizar. Este verbo se refiere a normalizar, ordenar, reglamentar o sistematizar algo. Por ejemplo: “El Gobierno impulsará la regularización de las ferias artesanales”, “La regularización impositiva de la empresa llevará tiempo: fueron muchos años de descontrol”, “Todos los Estados deberían comprometerse con la regularización de la inmigración”. […]
Definición de regularidad
Regularidad es la condición de aquello que es regular (que se ajusta a un cierto orden, mantiene una determinada frecuencia o resulta de calidad media o no tan buena). Por ejemplo: “El equipo no logra conseguir regularidad y sólo juega bien de a ratos”, “Si realizas actividad física con regularidad, reduces el riesgo de sufrir […]
Definición de regla de tres simple
La regla de tres es un mecanismo que permite la resolución de problemas vinculados a la proporcionalidad entre tres valores que se conocen y un cuarto que es una incógnita. Gracias a la regla, se puede descubrir el valor de este cuarto término. Es importante también tener claro otros aspectos sobre la mencionada regla de […]