Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de similar
Similar es aquel o aquello que tiene semejanza o analogía con alguien o algo. Este adjetivo procede de símil, que refiere a lo semejante y que permite establecer comparaciones entre dos cosas. Por ejemplo: “Las hermanas Rigberter tienen un perfil similar, heredado de su madre”, “Algunos paisajes alpinos son muy similares a los que podemos […]
Definición de parcial
Del latín partialis, parcial es lo perteneciente o relativo a una parte del todo. Lo parcial, por lo tanto, no es lo total. Por ejemplo: «No debes tener una visión parcial de la realidad si quieres gobernar esta ciudad», «Los bomberos informaron que los daños por el incendio fueron parciales y no afectaron al edificio […]
Definición de total
Total es algo que comprende todo en su especie. El término, proveniente del latín totus, se utiliza para designar lo universal o general. Por ejemplo: “El corte de luz dejó a miles de personas en la oscuridad total”, “El total de los niños de este curso se ha contagiado varicela”, “Un total de ocho personas […]
Definición de corona circular
Corona circular es una noción que se utiliza en el ámbito de la geometría para referirse a la figura plana que está determinada por un par de circunferencias concéntricas. Si se quiere graficar mentalmente, es necesario imaginar un círculo dentro de otro más grande; luego, restamos visualmente el espacio que ocupa el mas pequeño, obteniendo […]
Definición de corolario
Del latín corollarium, corolario es una proposición que se deduce de lo demostrado con anterioridad, por lo que no requiere de una prueba particular. Se entiende que un corolario es una conclusión obvia o inevitable que se desprende de ciertos antecedentes. Por ejemplo: “El corolario de fumar tres paquetes de cigarillos al día es una […]
Definición de adyacente
Adyacente, del latín adiăcens, es un adjetivo que se utiliza para nombrar a lo que se ubica en las cercanías de alguna cosa. Puede decirse, por lo tanto, que lo adyacente es lo que está al lado. Por ejemplo: «Se ha equivocado, señora, el Dr. López vive en la casa adyacente», «El campo adyacente pertenece […]
Definición de determinante
El primer paso que se hace necesario dar es dejar claro el origen etimológico del término determinante. En ese sentido, tendremos que decir que emana del latín, y más exactamente del verbo «determinare», que puede traducirse como «expresar con precisión una idea». Este vocablo latino se encuentra conformado por dos partes claramente delimitadas: el prefijo […]
Definición de guarismo
Guarismo es aquello perteneciente o relativo a los números. Este término (número) está vinculado a la expresión de una cantidad con relación a su unidad. Por ejemplo: “Los primeros guarismos indican un triunfo del candidato oficialista”, “He leído tu informe y no me gusta nada el guarismo de ventas”, “Para que el proyecto sea rentable, […]
Definición de radical
Radical, del latín radix, es aquello perteneciente o relativo a la raíz. Este sustantivo (raíz) se usa para nombrar al órgano de las plantas que absorbe las materias necesarias para el desarrollo y, por extensión, a todo aquello que supone el origen, la causa, la base o el soporte de cualquier cosa. Como adjetivo, radical […]
Definición de racional
Del latín rationalis, racional es lo perteneciente o relativo a la razón. Este concepto tiene numerosos usos, como las referencias a la facultad de discurrir, el motivo o causa, el argumento que se esgrime para apoyar algo, o el cociente de dos números. Racional, por lo tanto, es aquello que surge del raciocinio, que resulta […]