Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de heterogéneo

Del latín heterogenĕus, heterogéneo es aquello que está compuesto de partes de distinta naturaleza. Para la química, un sistema heterogéneo está formado por, al menos, dos fases. Esta característica puede detectarse a partir de una simple visualización, cuando se aprecian los distintos componentes del sistema. Un ejemplo de sistema heterogéneo es el granito o piedra […]

continuar leyendo  

Definición de homogéneo

Homogéneo es aquello que pertenece o que está relacionado a un mismo género. El término procede del latín homogenĕus, aunque su origen más remoto nos lleva a la lengua griega. El adjetivo hace referencia a aquello poseedor de caracteres iguales. Una mezcla o una sustancia homogénea, por lo tanto, exhiben composición y estructura uniformes. Por […]

continuar leyendo  

Definición de raíz cuadrada

Antes de entrar de lleno en el análisis del significado hemos de establecer que el origen etimológico del término matemático raíz cuadrada se encuentra en el latín y más exactamente en lo que es la unión de dos palabras: radix y quadrum, que puede traducirse como «de cuatro». En el campo de la matemática, se […]

continuar leyendo  

Definición de raíz

Del latín radix, la raíz es el órgano perteneciente a las plantas que se introduce en la tierra o en algún cuerpo diferente para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. La raíz funciona como sostén y crece en sentido inverso al tallo. Por ejemplo: «Estoy preocupado: si ese árbol […]

continuar leyendo  

Definición de multiplicación

Multiplicación es un término con origen en el latín multiplicatio que permite nombrar el hecho y las consecuencias de multiplicarse o de multiplicar (incrementar el número de cosas que pertenecen a un mismo grupo). Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la […]

continuar leyendo  

Definición de división

División, del latín divisio, es el accionar y el resultado de dividir (apartar, dosificar, distribuir, disgregar). En el ámbito de las matemáticas, la división es una operación de la aritmética donde se descompone una cifra. La división matemática, por lo tanto, busca el valor denominado cociente, que representa la cantidad de veces que aparece un […]

continuar leyendo  

Definición de combinación

Con origen en el latín combinatio, combinación es una palabra que refiere al acto y consecuencia de combinar algo o de combinarse (es decir, unir, complementar o ensamblar cosas diversas para lograr un compuesto). El concepto posee múltiples aplicaciones ya que las cosas factibles de combinar son de características y orígenes muy diversos. Una combinación, […]

continuar leyendo  

Definición de representación

Del latín representatĭo, representación es la acción y efecto de representar (hacer presente algo con figuras o palabras, referir, sustituir a alguien, ejecutar una obra en público). La representación, por lo tanto, puede tratarse de la idea o imagen que sustituye a la realidad. En ese sentido, una representación es una puesta en escena, ya […]

continuar leyendo  

Definición de corriente

Si queremos conocer a fondo el término corriente lo primero que debemos hacer es intentar descubrir su origen etimológico. Y este se encuentra en el latín, en concreto en el verbo currere, que es sinónimo de “correr”. Corriente es un adjetivo que permite nombrar a aquel o aquello que corre. El término puede aplicarse al […]

continuar leyendo  

Definición de integral

Integral es un adjetivo que permite señalar lo que es total o global. El término procede del latín integrālis. Por ejemplo: “Este país necesita un proyecto integral y no medidas que actúan como parches para solucionar sólo los problemas más urgentes”, “Quiero un jugador integral, que pueda jugar en cualquier puesto de la cancha y […]

continuar leyendo  
x