Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de combinación
Con origen en el latín combinatio, combinación es una palabra que refiere al acto y consecuencia de combinar algo o de combinarse (es decir, unir, complementar o ensamblar cosas diversas para lograr un compuesto). El concepto posee múltiples aplicaciones ya que las cosas factibles de combinar son de características y orígenes muy diversos. Una combinación, […]
Definición de representación
Del latín representatĭo, representación es la acción y efecto de representar (hacer presente algo con figuras o palabras, referir, sustituir a alguien, ejecutar una obra en público). La representación, por lo tanto, puede tratarse de la idea o imagen que sustituye a la realidad. En ese sentido, una representación es una puesta en escena, ya […]
Definición de corriente
Si queremos conocer a fondo el término corriente lo primero que debemos hacer es intentar descubrir su origen etimológico. Y este se encuentra en el latín, en concreto en el verbo currere, que es sinónimo de “correr”. Corriente es un adjetivo que permite nombrar a aquel o aquello que corre. El término puede aplicarse al […]
Definición de integral
Integral es un adjetivo que permite señalar lo que es total o global. El término procede del latín integrālis. Por ejemplo: “Este país necesita un proyecto integral y no medidas que actúan como parches para solucionar sólo los problemas más urgentes”, “Quiero un jugador integral, que pueda jugar en cualquier puesto de la cancha y […]
Definición de variedad
Del latín variĕtas, variedad es la propiedad de aquello que es vario (desigual, desemejante, disímil, disparejo, heterogéneo). La variedad, por lo tanto, es la agrupación de elementos diversos o la disimilitud en una cierta unidad. Por ejemplo: “En este restaurante, hay una variedad de comida impresionante”, “No te puedes quejar, hijo: tienes una gran variedad […]
Definición de infinito
Infinito es aquello que no tiene (ni puede tener) término o fin. El concepto procede del latín infinitus y se utiliza en diversos ámbitos, como la matemática, la filosofía y la astronomía. El símbolo de infinito se parece a la curva lemniscata. No está claro cuál es su origen, aunque se cree que podría proceder […]
Definición de medida
El primer paso que vamos a dar a la hora de analizar a fondo el término medida que ahora nos ocupa es proceder a dictaminar su origen etimológico. En este sentido, tenemos que subrayar que el mismo emana del latín y más exactamente del verbo metiri, que puede traducirse como “medir”. Medida es la acción […]
Definición de arreglo
Arreglo es la acción y efecto de arreglar (ajustar, ordenar, componer, concertar o sujetar a regla). El concepto suele utilizarse para nombrar al alcance de un acuerdo o de la conformidad entre dos o más partes. Por ejemplo: “¿Quieres salir con María? No te preocupes, yo hago el arreglo y te aviso”, “Los dos empresas […]
Definición de continuo
Continuo es un adjetivo que permite nombrar a algo que se extiende, se hace o dura sin interrupción. El término tiene su origen etimológico en el latín continŭus. Por ejemplo: “Esta tarde: cine continuo en el salón principal del club”, “Fue un castigo continuo durante tres largos años”, “El acusado, sometido a una presión continua […]
Definición de profundidad
Profundidad, del latín profunditas, es la cualidad de profundo (algo que resulta más hondo que lo regular, que se encuentra extendido a lo largo o que penetra mucho). La profundidad también hace referencia a la parte honda de algo (como ser, por ejemplo, de una piscina). Veamos su uso en algunas oraciones de ejemplo: “Ten […]