Categoría

Matemáticas

Últimos artículos en Matemáticas

Definición de multinomio

La noción de multinomio se utiliza en el terreno del álgebra para hacer referencia a una expresión que contiene dos o más términos. Para comprender su significado, por lo tanto, primero hay que saber qué es el álgebra y cuáles son sus expresiones. Álgebra y aritmética Se llama álgebra a la rama de las matemáticas […]

continuar leyendo  

Definición de ondular

El término ondular deriva de undŭla, un vocablo latino que refiere a una “ola de tamaño pequeño”. La primera acepción del concepto mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a realizar ondas en el cabello. Algunos ejemplos Por ejemplo: “Para la fiesta de Año Nuevo, me voy a teñir y ondular […]

continuar leyendo  

Definición de isomorfismo

La noción de isomorfismo se utiliza en el ámbito de la geología y en el campo de las matemáticas. En el primer caso, el término refiere a la propiedad de aquello que es isomorfo. Misma estructura cristalina Dos cuerpos son isomorfos cuando, pese a contar con distintas composiciones químicas, disponen de la misma estructura cristalina […]

continuar leyendo  

Definición de acíclico

El término acíclico no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, su uso es frecuente para aludir a aquello que no se produce ni se desarrolla de forma cíclica. El ciclo Para comprender qué es algo acíclico, por lo tanto, primero hay que saber a qué refiere la noción de […]

continuar leyendo  

Definición de rectilíneo

El vocablo latino rectilineus llegó al castellano como rectilíneo. Así se califica a aquello que cuenta con forma o apariencia de línea recta. Antes de avanzar, es importante mencionar que, para la geometría, una línea es una sucesión continua de puntos. El concepto también puede aludir a una raya o a una dirección. Lo recto, […]

continuar leyendo  

Definición de contraposición

El vocablo latino contrapositio llegó al castellano como contraposición. El término refiere al acto y el resultado de contraponer: confrontar o contrastar una cosa con otra opuesta o diferente. Sentencias contrarias Puede decirse que a una sentencia A se le contrapone una sentencia B cuando se desea marcar la diferencia entre ambas, de manera tal […]

continuar leyendo  

Definición de tricotomía

El vocablo griego trichotomía llegó al castellano como tricotomía. El término tiene distintos usos de acuerdo al contexto. Mecanismo de clasificación En el terreno de la filosofía, la tricotomía es un mecanismo de clasificación en el cual las diversas segmentaciones o particiones constan de tres partes. El concepto puede vincularse a una tríada: un conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de esferoide

El vocablo griego sphairoeidḗs llegó al latín como sphaeroīdes. Ese es el antecedente etimológico más cercano de esferoide, un término de nuestra lengua que alude a un cuerpo cuya forma es similar a la de una esfera. Parecido a una esfera Se llama esfera, por su parte, al sólido que se encuentra definido por una […]

continuar leyendo  

Definición de cuantización

La noción de cuantización refiere al proceso que se lleva a cabo para, partiendo de una descripción de la física clásica, desarrollar la construcción de un modelo cuántico. De este modo, se considera una teoría clásica y se la transforma en cuántica. La física clásica y la cuántica Para comprender qué es la cuantización, por […]

continuar leyendo  

Definición de biometría

Una biometría es un análisis de actividades y fenómenos biológicos. Se trata de un examen que puede centrarse en estadísticas o apuntar a lo mensurativo. Reconocimiento de individuos Por lo general el concepto refiere al registro de medidas de los seres vivos. Por extensión se conoce como biometría al procedimiento que permite reconocer, de manera […]

continuar leyendo  
x