Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de gestión del agua

La gestión del agua es el conjunto de acciones, estrategias y procesos que permiten llevar a cabo la planificación, la distribución y la utilización óptima de los recursos hídricos. La finalidad es propiciar una satisfacción de las necesidades sin atentar contra el desarrollo sostenible. Los recursos hídricos incluyen tanto las aguas superficiales como las aguas […]

continuar leyendo  

Definición de nanopartícula

Nanopartícula es el nombre que recibe cada partícula cuyas dimensiones son menores a cien nanómetros. Este microscópico recurso es de interés científico dado el enorme y diverso campo de aplicación que poseen estas partículas pequeñas muy valiosas, por ejemplo, en el ámbito de la medicina. Si bien gozan de una gran notoriedad en la actualidad […]

continuar leyendo  

Definición de agujero blanco

Un agujero blanco es una región del espacio-tiempo que repele y expulsa materia de forma constante. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a un agujero negro (que atrae materia por su inmensa concentración de masa). Por el momento, la existencia de los agujeros blancos no ha podido ser demostrada, con lo cual constituyen […]

continuar leyendo  

Definición de materiales compuestos

Materiales compuestos es la denominación que los expertos en ciencia de materiales le dan a los elementos constituidos por, al menos, un par de componentes que pueden separarse entre sí con procedimientos mecánicos y se distinguen individualmente con facilidad. Los composites, tal como suele describírselos, son recursos de gran presencia en el mundo de la […]

continuar leyendo  

Definición de dilatación del tiempo

La dilatación del tiempo es un fenómeno predicho por la teoría de la relatividad de Einstein, en el que el tiempo transcurre más lentamente para un objeto en movimiento con respecto a un observador en reposo. Esto ocurre debido a que, a velocidades cercanas a la de la luz, el tiempo se estira o dilata, […]

continuar leyendo  

Definición de reconocimiento de patrones

Reconocimiento de patrones es el nombre que identifica a una disciplina especializada en procesos propios de los ámbitos de las matemáticas, la ingeniería, la computación y hasta de la psicología que se relacionan ya sea con objetos abstractos o físicos (textos, sonidos, imágenes, etc). Esta área de estudio, que suele denominarse además como reconocimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de criptografía cuántica

Criptografía cuántica es un concepto que identifica a una disciplina en la cual se apela a lineamientos propios de la mecánica cuántica a fin de garantizar una transmisión confidencial y segura de información. Antes de hacer foco en las características, las aplicaciones y las limitaciones de esta clase de práctica en ocasiones mencionada como cifrado […]

continuar leyendo  

Definición de huella hídrica

Huella hídrica es el nombre de un indicador de carácter medioambiental que da cuenta de qué cantidad (volumen) de agua dulce emplea un productor a la hora de llevar adelante el desarrollo de un servicio o bien de consumo. Más allá de informar cuánto se usa de este recurso en el marco de un proceso […]

continuar leyendo  

Definición de principio antrópico

Principio antrópico es una expresión que engloba a una idea cuyo contenido se puede abordar o analizar desde la cosmología y la física, así como desde la teología y la filosofía. Este concepto que cobró relevancia a partir de ser pronunciado en un simposio por parte de un experto en física teórica que nació en […]

continuar leyendo  

Definición de diferenciación celular

La diferenciación celular es el proceso mediante el cual una célula inmadura o indiferenciada se especializa para realizar funciones específicas dentro de un organismo. Las células adquieren características morfológicas y funcionales particulares, diferenciándose en tipos celulares como neuronas, células musculares o sanguíneas. Importancia de la diferenciación celular La diferenciación celular es fundamental para el desarrollo […]

continuar leyendo  
x