Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de células madre

Las células madre tienen la capacidad de dividirse y convertirse en diferentes tipos de células en el cuerpo. Se distinguen por su habilidad para autorrenovarse (producir más células madre) y diferenciarse en células especializadas, como neuronas, células musculares o sanguíneas. Tipos de células madre Existen varios tipos de células madre, cada una con características y […]

continuar leyendo  

Definición de universo observable

El universo observable se refiere a la porción del universo que podemos observar y estudiar desde la Tierra, limitada por la velocidad de la luz y el tiempo que ha transcurrido desde el Big Bang. Debido a que la luz tiene una velocidad finita, solo podemos ver objetos cuya luz ha tenido tiempo de llegar […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio natural

Patrimonio natural es un concepto enmarcado en el Derecho Ambiental que alude al conjunto de recursos y bienes propios de la naturaleza de inmensa importancia por ser fuente de una gran diversidad geológica y biológica. Los patrimonios naturales que se distinguen a lo largo y ancho del planeta, además, son relevantes en materia cultural, ambiental, […]

continuar leyendo  

Definición de historia de la ciencia

La historia de la ciencia es una narrativa o relato que, siguiendo un orden cronológico, abarca la evolución que ha ido teniendo el conocimiento humano en materia científica. A lo largo del tiempo ha habido numerosos logros, descubrimientos y enfoques. Por eso es importante interesarse por la ciencia antigua, ir descubriendo o recordando qué hallazgos […]

continuar leyendo  

Definición de dinámica molecular

Dinámica molecular es el nombre de una técnica de simulación informática que sirve para observar cómo se mueven las partículas. Para ello, mediante una computadora, se hace una prueba de interacción de moléculas y átomos durante un cierto periodo de tiempo. Valiéndose de procedimientos de carácter numérico, algoritmos propios de la teoría de la información […]

continuar leyendo  

Definición de mecánica estadística

Mecánica estadística es la denominación que recibe una de las ramas que amplía los alcances y las especializaciones de la física. Es un área de estudio que, apelando a la teoría de la probabilidad, permite determinar los comportamientos tanto a nivel microscópico como así también a nivel macroscópico, de un sistema físico. Con esta disciplina […]

continuar leyendo  

Definición de desintegración beta

Desintegración beta es la denominación que recibe un proceso que se interpreta como una derivación de la interacción débil y se vincula al núcleo atómico. Este fenómeno, en el cual se mantiene estable el número másico, implica la emisión de una partícula beta (la cual puede corresponder a un positrón o a un electrón) por […]

continuar leyendo  

Definición de desintegración

La desintegración es el proceso de separación o descomposición de un todo en partes más pequeñas o elementos más simples. Es un concepto que sugiere un proceso de deterioro o pérdida de cohesión en un sistema que antes estaba unido o funcionaba como una unidad. Desintegración en física En física, existe la desintegración radioactiva, un […]

continuar leyendo  

Definición de viento solar

El viento solar es una radiación que emite continuamente el Sol. Formado mayoritariamente por protones, también contiene electrones y otros componentes y se propaga en la totalidad de las direcciones. La liberación de estas partículas cargadas se da en la corona solar, que es la capa exterior de la estrella. De hecho, se considera que […]

continuar leyendo  

Definición de agricultura vertical

La agricultura vertical es una metodología de cultivo que se basa en el apilamiento. Esto implica que la producción se lleva a cabo en capas o niveles que se ubican unos sobre otros con el objetivo de optimizar el aprovechamiento del espacio. Cabe destacar que la noción de agricultura refiere a la labranza o el […]

continuar leyendo  
x