Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de análisis factorial

El análisis factorial es una técnica estadística utilizada para identificar relaciones subyacentes entre variables observadas. El objetivo es reducir su cantidad a un número menor de factores latentes que representan constructos subyacentes, manteniendo la mayor cantidad posible de información original. Este método se emplea comúnmente en las ciencias sociales, la psicología y el marketing para […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia colectiva

La inteligencia colectiva es la capacidad que surge a partir de la cooperación de varios individuos. Se trata de un concepto que se emplea en distintos ámbitos, como la sociología y la tecnologías de la información y comunicación (TIC). Se denomina inteligencia al intelecto y a la aptitud para lograr la resolución de problemas. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de geotermia

Geotermia es, según figura en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una palabra con dos significados oficiales. Por un lado, alude a la agrupación de fenómenos internos de carácter térmico que suceden dentro del globo terrestre; por otro, identifica al estudio que llevan a cabo los científicos en torno a la geotermia entendida […]

continuar leyendo  

Definición de ecuaciones de Maxwell

Ecuaciones de Maxwell es el nombre de un conjunto conformado por, en la actualidad, dos pares de ecuaciones que pueden ser formuladas ya sea de modo diferencial, de forma integral o de acuerdo a la propagación de la onda (mediante un medio material o por el vacío). Este grupo, que en algún momento de la […]

continuar leyendo  

Definición de curvatura del espacio-tiempo

Curvatura del espacio-tiempo es una expresión que identifica a una de las más relevantes derivaciones de la teoría de la relatividad general que supo impulsar, hace muchos años, el afamado físico de origen alemán Albert Einstein. Según se desprende al analizar esta curvatura que involucra a un modelo matemático focalizado en la unificación del espacio […]

continuar leyendo  

Definición de calidad del agua

Calidad del agua es una expresión que apunta a describir qué rasgos posee una cierta muestra o un determinado cuerpo de agua examinado. En este proceso de análisis se evalúan los niveles de seguridad al entrar en contacto, aprovechar para actividades humanas o consumir ese líquido, ya que hay un montón de cuestiones que pueden […]

continuar leyendo  

Definición de síntesis química

La síntesis química es un procedimiento esencial para la producción de nanopartículas y de ciertos fármacos, por ejemplo. Es un recurso o método que, gracias al desarrollo de compuestos químicos en base a sustancias elementales o de mayor simpleza, permite obtener sustancias químicas inexistentes en la naturaleza. Para comprender en qué consiste la síntesis química, […]

continuar leyendo  

Definición de proceso isotérmico

Proceso isotérmico es la denominación que recibe la transformación de carácter reversible que sucede en un sistema termodinámico que presenta, a lo largo de dicho cambio, una temperatura constante. Es sencillo identificarlo frente a otros tipos de procesos cuando se tiene en claro y presente que en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Gay-Lussac

Ley de Gay-Lussac es un contenido válido apto para gases ideales, mientras que se requiere que tanto la temperatura como la presión sean moderadas y haya una baja densidad de gas para cumplirse con gran precisión cuando se trata de gases reales. Este postulado que lleva el apellido de un destacado físico y químico de […]

continuar leyendo  

Definición de velocidad de reacción

La velocidad de reacción es una medida de la rapidez con la que se llevan a cabo las reacciones químicas. Se define como el cambio en la concentración de reactivos o productos de reacción por unidad de tiempo. Se puede expresar en términos de la disminución de la concentración de un reactivo o el aumento […]

continuar leyendo  
x