Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de radiación de fondo de microondas
Radiación de fondo de microondas es una clasificación que identifica a una modalidad de radiación electromagnética que se descubrió en 1965. Se la señala como una de las pruebas más concluyentes que sostienen al Big Bang. La existencia de la también denominada radiación del fondo cósmico o radiación cósmica de microondas fue confirmada tras la […]
Definición de celdas de combustible
Las celdas de combustible son dispositivos basados en electroquímica que generan electricidad a través de una reacción química, generalmente entre hidrógeno y oxígeno, sin combustión. En una celda de combustible, el hidrógeno se oxida en el ánodo y el oxígeno se reduce en el cátodo, lo que produce agua, calor y electricidad como subproductos. Este […]
Definición de anisotropía
Anisotropía es un término que la Real Academia Española (RAE) presenta en su diccionario como un vocablo propio del ámbito de la física que alude a la condición de anisótropo. Esta palabra, a su vez, refiere a la diversidad de propiedades de carácter físico que puede evidenciar un cuerpo o una sustancia de acuerdo a […]
Definición de ciclo de Krebs
Ciclo de Krebs es una de las denominaciones que recibe una serie de reacciones químicas que se producen en organismos aeróbicos como parte del proceso de respiración celular. En células eucariotas, el también conocido como ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico tiene lugar en la matriz mitocondrial (una zona o un […]
Definición de mecánica clásica
Mecánica clásica es la denominación que se ha popularizado para distinguir a una rama de la física cuyo foco está puesto en evaluar con precisión cómo se comportan, tanto en reposo como al tener cierta velocidad, cuerpos físicos de nivel macroscópico. En esta área de estudio que conecta al movimiento con la fuerza y aceleración […]
Definición de análisis factorial
El análisis factorial es una técnica estadística utilizada para identificar relaciones subyacentes entre variables observadas. El objetivo es reducir su cantidad a un número menor de factores latentes que representan constructos subyacentes, manteniendo la mayor cantidad posible de información original. Este método se emplea comúnmente en las ciencias sociales, la psicología y el marketing para […]
Definición de inteligencia colectiva
La inteligencia colectiva es la capacidad que surge a partir de la cooperación de varios individuos. Se trata de un concepto que se emplea en distintos ámbitos, como la sociología y la tecnologías de la información y comunicación (TIC). Se denomina inteligencia al intelecto y a la aptitud para lograr la resolución de problemas. Lo […]
Definición de geotermia
Geotermia es, según figura en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una palabra con dos significados oficiales. Por un lado, alude a la agrupación de fenómenos internos de carácter térmico que suceden dentro del globo terrestre; por otro, identifica al estudio que llevan a cabo los científicos en torno a la geotermia entendida […]
Definición de ecuaciones de Maxwell
Ecuaciones de Maxwell es el nombre de un conjunto conformado por, en la actualidad, dos pares de ecuaciones que pueden ser formuladas ya sea de modo diferencial, de forma integral o de acuerdo a la propagación de la onda (mediante un medio material o por el vacío). Este grupo, que en algún momento de la […]
Definición de curvatura del espacio-tiempo
Curvatura del espacio-tiempo es una expresión que identifica a una de las más relevantes derivaciones de la teoría de la relatividad general que supo impulsar, hace muchos años, el afamado físico de origen alemán Albert Einstein. Según se desprende al analizar esta curvatura que involucra a un modelo matemático focalizado en la unificación del espacio […]