Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de proteómica
La proteómica es el estudio a gran escala de las proteínas, en particular de su estructura y función. Las proteínas son componentes esenciales de los organismos vivos y desempeñan muchas funciones biológicas cruciales. La proteómica abarca la identificación y cuantificación de todas las proteínas presentes en una célula, tejido u organismo en un momento dado, […]
Definición de observatorio espacial
Un observatorio espacial es una instalación científica situada en el espacio exterior diseñada para observar fenómenos astronómicos sin las distorsiones causadas por la atmósfera terrestre. Estos observatorios pueden estar en órbita alrededor de la Tierra o de otros cuerpos celestes, y suelen equiparse con telescopios y otros instrumentos avanzados para captar datos en diferentes longitudes […]
Biografía de Galileo Galilei
Galileo Galilei es la identidad de un multifacético hombre nacido en Italia al cual, por sus valiosos descubrimientos y logros, se señala a escala universal como «el padre» o principal exponente de la ciencia moderna. Su llegada al mundo, de acuerdo a los registros, se produjo el 15 de febrero de 1564 en Pisa, mientras […]
Definición de nebulosa planetaria
Una nebulosa planetaria es aquello que se forma en el espacio interestelar a base de polvo y gas interestelar a partir del agotamiento del combustible de una estrella. Cuando ella, ya sin hidrógeno a disposición y apelando a la reserva de helio, no consigue resistir el peso que posee su propia masa, pasa a ser […]
Definición de física nuclear
Física nuclear es la denominación que recibe una de las ramas de la física. Se trata de una disciplina que pone el foco en las interacciones, las propiedades y el comportamiento del núcleo atómico. La historia de la física nuclear empezó a escribirse y a tomar impulso propio cuando el físico de nacionalidad francesa Henri […]
Definición de sobrepesca
Sobrepesca es un concepto que indica la existencia de un exceso en la actividad pesquera, una realidad que desequilibra a la naturaleza y afecta de modo negativo a los ecosistemas marinos. A raíz de la intensa y continuada extracción de diferentes especies marinas en los océanos se advierte desde hace tiempo un freno (y hasta […]
Definición de leptón
Un leptón es un fermión que puede ser neutro o presentar carga eléctrica y que no es afectado por la interacción fuerte. Se trata de una partícula elemental debido que su descomposición en otras de mayor simpleza no resulta posible. Cabe destacar que la interacción fuerte es una de las fuerzas fundamentales reconocidas en el […]
Definición de venus
Venus es un término con diferentes acepciones según el contexto: astronomía: Venus es el segundo planeta del sistema solar. Se considera el planeta hermano de la Tierra, y se sitúa entre ésta y Mercurio. Es conocido por ser el objeto de mayor brillo aparente en el cielo después del Sol y la Luna. Venus tiene […]
Definición de masa crítica
El concepto de masa crítica se puede definir en los siguientes contextos: física nuclear: la masa crítica es la cantidad mínima de material fisible necesario para mantener una reacción en cadena nuclear auto-sostenida. En términos simples, es la cantidad mínima de uranio-235 o plutonio-239, por ejemplo, que se necesita para que una reacción nuclear se […]
Definición de fertilizantes orgánicos
Los fertilizantes orgánicos son una clase de preparado a base de sustancias de procedencia vegetal o animal que se mezclan y, a partir de su degradación, sirven para, de manera ecológica, tratar, mejorar y mantener suelos destinados a la agricultura, al crecimiento de plantas en terrazas, patios o balcones y al desarrollo de huertas domiciliarias. […]