Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de nutria
La nutria es un mamífero que forma parte de la familia de los mustélidos. De cuerpo macizo y alargado, presenta un pelaje impermeable y tupido que funciona como aislamiento térmico. Las nutrias, que habitan en las orillas de arroyos, lagos y ríos, cuentan con una membrana que une los dedos de sus pies, permitiéndole nadar […]
Definición de corazón
Corazón es un término que se aplica frecuentemente en numerosos ámbitos ya que tiene múltiples significados e interpretaciones. A este vocablo se lo menciona de manera constante, por ejemplo, en el ámbito de la medicina ya que se utiliza este concepto para identificar al órgano clave del cuerpo humano cuya misión es hacer llegar sangre […]
Definición de chimpancé
Un chimpancé es un animal mamífero que integra el suborden de los simios. Se trata de un mono clasificado como antropomorfo, lo cual indica que carece de cola e integra el grupo de los catarrinos (ya que sus fosas nasales se encuentran divididas por un tabique cartilaginoso y muy estrecho). Es interesante señalar que chimpancé […]
Definición de cuerdas vocales
Las cuerdas vocales se localizan en la laringe. Son dos pares de pliegues que, pese a su denominación popular, no poseen apariencia de cuerda. Forman parte del aparato fonador de los seres humanos y están vinculados específicamente a la generación de sonidos. Gracias a la vibración de las cuerdas vocales a partir del aire que […]
Definición de vida silvestre
Vida silvestre es un concepto que hace referencia al conjunto de los animales, las plantas y los hongos que no han sido domesticados y que viven en un sitio sin que su introducción en él haya sido realizada por el ser humano. Por eso se asocia la noción a la vida salvaje en estado natural. […]
Definición de gorrión
El gorrión común es un ave de tamaño pequeño perteneciente a la familia de los paséridos. En los estados indios de Delhi y Bihar, esta especie que abunda en áreas urbanas de diferentes países está considerada como ave estatal. Se estima que, en libertad, la esperanza de vida de los gorriones no supera los cinco […]
Definición de pasto marino
El pasto marino es una planta subacuática que forma praderas en áreas de poca profundidad y cercanas a las costas. El término se utiliza para nombrar a especies de distintos géneros de vegetales (como Cymodocea, Enhalus, Halodule, Phyllospadix, Posidonia, Ruppia, Syringodium, Thalassia y Zostera) que comparten la particularidad de crecer sumergidas en el mar. Los […]
Definición de número pi
El número pi es una constante matemática conocida y empleada a escala universal que debe su nombre y su símbolo a una letra griega vinculada a términos que aluden al perímetro y a la periferia de una figura circular. William Jones y Leonhard Euler estuvieron entre los primeros matemáticos en darle la identidad actual a […]
Definición de pedología
Pedología es, al igual que la edafología, una rama de la ciencia del suelo, disciplina que a su vez se engloba dentro de las denominadas ciencias de la Tierra. En el caso de la pedología, al hacer foco en cómo se clasifica y se forma cada suelo en el entorno natural, es posible establecer una […]
Definición de sargazo
El sargazo es un alga marina de color marrón, verdoso o negruzco. El concepto alude a un género formado por más de 300 especies, con lo cual no existe una única clase de sargazo. Muchas veces el sargazo flota sobre la superficie del mar, aunque hay especies que se adhieren al fondo marino. Cuando la […]