Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de ciencia de datos
La ciencia de datos es una disciplina que combina técnicas y recursos de la estadística, las matemáticas, la ciencia de la computación y la inteligencia artificial (IA) para la obtención de información de interés. Se trata de un campo científico y académico centrado en el análisis de datos masivos (big data) para la extracción de […]
Definición de radiación térmica
Radiación térmica es la energía emitida en forma de ondas electromagnéticas por un cuerpo debido a su temperatura. Es el resultado del movimiento de partículas cargadas dentro de la materia, y todos los cuerpos con temperatura por encima del cero absoluto emiten radiación térmica. Ejemplos de Radiación Térmica La radiación térmica es un fenómeno común […]
Definición de magnetósfera
La magnetósfera es una región alrededor de un cuerpo celeste, como la Tierra, dominada por su campo magnético, que actúa como una barrera protectora frente a las partículas cargadas del viento solar y la radiación cósmica. Esta burbuja magnética desvía y atrapa partículas, creando estructuras como los cinturones de Van Allen y fenómenos visibles como […]
Definición de espectro de emisión
Espectro de emisión es una expresión asociada a compuestos o elementos químicos que se emplea en el ámbito científico para aludir al espectro de frecuencias que surge en materia de emisión de radiación electromagnética al haber en una molécula o un átomo transiciones electrónicas que van desde elevados niveles de energía hasta estados más bajos. […]
Definición de justicia ambiental
Justicia ambiental es una especialidad jurídica contemplada por el derecho ambiental que apunta a brindar herramientas y soluciones en pos de garantizar la conservación del entorno natural. Es un recurso clave para conseguir un medio ambiente saludable y equilibrado. Este concepto vinculado a la ecología posiciona a los servicios ambientales y a la naturaleza como […]
Definición de cromodinámica cuántica
Cromodinámica cuántica es la denominación que recibe una teoría cuántica de campos focalizada en la interacción fuerte, una fuerza fundamental enmarcada en el modelo estándar de física de partículas. Según se advierte al buscar información sobre el surgimiento de esta clase de teoría de gauge, se trata de un contenido impulsado por David Gross, David […]
Definición de biología sintética
Biología sintética es una disciplina de carácter interdisciplinario construida y alimentada por saberes, recursos y herramientas propios de los ámbitos de la ingeniería, la informática y la biología. Se basa en el rediseño de un sistema biológico ya existente para sumarle funciones o particularidades que no surgen naturalmente. En este marco es posible sintetizar biomoléculas […]
Definición de ética en la investigación
Ética en la investigación es un concepto que alude a la protección de los derechos de las personas y los animales involucrados en un trabajo investigativo. La noción hace referencia a aquellos principios que contribuyen a preservar el bienestar y que permiten controlar o minimizar las consecuencias negativas del proceso de construcción de conocimiento. Cabe […]
Definición de ley de Raoult
Ley de Raoult es el nombre de un postulado termodinámico que alude al químico y físico de nacionalidad francesa que la instituyó hacia el año 1887: François Marie Raoult. Este principio indica que la presión de vapor (considerada a nivel parcial) de cada uno de los constituyentes de una mezcla ideal a base de líquidos […]
Definición de potencial químico
El potencial químico es una magnitud termodinámica que describe la capacidad de una sustancia para realizar trabajo químico, es decir, su tendencia a participar en una reacción química o a difundirse en un sistema. Se define como el cambio en la energía libre de un sistema cuando se añade una cantidad infinitesimal de la sustancia, […]