Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de recombinación genética
Recombinación genética es el nombre que recibe un proceso esencial para la evolución de los seres vivos. Gracias a este procedimiento, en cada generación de una especie (o población) se advierten combinaciones diferentes de genes, garantizándose de esta manera la variabilidad genética entre ejemplares. Este fenómeno, denominado también como entrecruzamiento genético, permite que, entre los […]
Definición de condensado de Bose-Einstein
Condensado de Bose-Einstein es la denominación que recibe un estado muy particular, único, de la materia. Expertos en física definen a este escenario como el «quinto estado», (considerando a las presentaciones gaseosas, líquidas, sólidas y al plasma) que puede experimentar la materia. Se consigue llegar a él, indican los científicos, cuando, en un gas, la […]
Definición de gas ideal
Gas ideal es un concepto que refiere a un gas de carácter teórico o hipotético. Se cree que su composición estaría basada en partículas ideales o puntuales que presentan un desplazamiento de perfil aleatorio y no tienen interacción entre ellas (las moléculas, de acuerdo a esta interpretación, exhiben un movimiento constante y no se repelen […]
Definición de hibridación
La hibridación es una mezcla o un cruzamiento. El término se utiliza en múltiples contextos, siempre asociado a una integración o una unificación. La noción se emplea en biología, química y física, por ejemplo. También se habla de hibridación en ciencias sociales. Lo importante es tener en cuenta que algo híbrido proviene de elementos de […]
Definición de teorema de Noether
Teorema de Noether es el nombre que identifica a un contenido clave dentro de la física teórica. Es un enunciado que surgió en 1916 por impulso de una matemática de origen alemán llamada Emmy Noether, quien a través de él ofreció una explicación sobre la conexión existente entre las leyes físicas de conservación y la […]
Definición de ley de acción de masas
Ley de acción de masas es el nombre de un postulado impulsado en 1864 por dos químicos de origen noruego: Peter Waage y Cato Maximilian Guldberg. Es un contenido también conocido como ley de masas que alude a la existencia de una relación de orden constante entre concentraciones correspondientes a productos y reactivos cuando se […]
Definición de evapotranspiración
Evapotranspiración es un concepto propio del ámbito de la ecología. Según se advierte al revisar la teoría, alude a un fenómeno que se caracteriza por el paso de agua hacia la atmósfera a raíz de la transpiración de las plantas (que tiene lugar en tallos y hojas) y por evaporación directa de agua existente en […]
Definición de entrelazamiento cuántico
Entrelazamiento cuántico es una expresión que identifica a una propiedad que se predijo en 1935 al enunciarse la denominada paradoja EPR (Einstein-Podolsky-Rosen). En ese entonces, el filósofo y físico austríaco Erwin Schrödinger lo aprovechó para referir a un fenómeno estudiado desde el ámbito de la mecánica cuántica que resulta demostrable mediante experimentos. El concepto sostiene […]
Definición de difracción de rayos X
Difracción de rayos X es el nombre de un fenómeno de carácter físico producido por la interacción de un haz de rayos X y una sustancia cristalina. En este contexto se registra una interferencia óptica o una desviación/dispersión de la radiación electromagnética que interactúa con materia. Se trata de una herramienta de perfil analítico útil […]
Definición de física estadística
Física estadística es el nombre que identifica a una especialización dentro del campo de la física que también suele recibir la denominación de mecánica estadística. Quienes se dedican a ella ponen el foco en sistemas que abarcan a numerosos componentes a fin de trazar lazos entre las propiedades colectivas o macroscópicas de dichos sistemas y […]
