Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de difracción de rayos X
Difracción de rayos X es el nombre de un fenómeno de carácter físico producido por la interacción de un haz de rayos X y una sustancia cristalina. En este contexto se registra una interferencia óptica o una desviación/dispersión de la radiación electromagnética que interactúa con materia. Se trata de una herramienta de perfil analítico útil […]
Definición de física estadística
Física estadística es el nombre que identifica a una especialización dentro del campo de la física que también suele recibir la denominación de mecánica estadística. Quienes se dedican a ella ponen el foco en sistemas que abarcan a numerosos componentes a fin de trazar lazos entre las propiedades colectivas o macroscópicas de dichos sistemas y […]
Definición de ética ambiental
Ética ambiental es una especialidad o parte de la disciplina filosófica que, valiéndose de principios y herramientas de la ética aplicada, hace foco en los vínculos éticos que se establecen entre el entorno natural y el ser humano. Esta rama en la cual se posa la mirada en la estética del medio ambiente influye con […]
Definición de mecánica de fluidos
Mecánica de fluidos es el nombre de una rama de la ciencia física que está contemplada dentro de la denominada mecánica de medios continuos (MMC). Es una disciplina centrada en analizar, básicamente, qué fuerzas influyen en el movimiento de un fluido y cómo son las interacciones entre éste y su entorno. Adquieren relevancia en este […]
Definición de teoría de Lewis
La teoría de Lewis, desarrollada por Gilbert N. Lewis, es un modelo químico que describe los enlaces químicos a través de la compartición o transferencia de electrones entre átomos. Introduce conceptos clave como los pares de electrones de valencia, los enlaces covalentes y la representación de los átomos mediante estructuras de Lewis, que muestran cómo […]
Definición de análisis de regresión
El análisis de regresión es un método estadístico utilizado para examinar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes. Permite identificar patrones, realizar predicciones y estimar el impacto de las variables independientes en la dependiente. Ejemplos de análisis de regresión El análisis de regresión tiene aplicaciones prácticas en numerosos campos. Algunos […]
Definición de teoría cinética de los gases
Teoría cinética de los gases es la denominación que recibe un contenido tanto de utilidad química como relevante en el campo de la física por aludir a las propiedades macroscópicas y al comportamiento de los gases. A partir de este postulado se desprende que los gases están constituidos por partículas de tamaño microscópico que, de […]
Definición de ley de Hubble
Ley de Hubble es el nombre de un antiguo postulado del ámbito de la física que tuvo a dos grandes impulsores. El primero de ellos fue Georges Lemaître, un científico, profesor y sacerdote que en 1927 marcó las bases de este contenido a través de una publicación en francés sobre un modelo del universo de […]
Definición de ley de Hess
La ley de Hess, también conocida como la ley de la suma de calor, establece que el cambio de entalpía total de una reacción química es independiente del camino que tome la reacción, siempre que los estados inicial y final sean los mismos. Es un principio fundamental en termodinámica que se utiliza para calcular entalpías […]
Definición de inducción electromagnética
Inducción electromagnética es el nombre de un fenómeno que lleva al surgimiento de una fuerza electromotriz (FEM) en un cuerpo o un medio que está expuesto a un campo magnético de carácter variable. Cabe destacar que los expertos en electrónica y electromagnetismo emplean el concepto de fuerza electromotriz (que se suele utilizar como sinónimo de […]