Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de viaje en el tiempo
El Viaje en el tiempo es un tema muy abordado en la ciencia ya que desde la antigüedad la humanidad fantasea con la posibilidad de poder concretar traslados temporales ya sea hacia el pasado o para transportarse hacia adelante, a aquello que llamamos futuro. No se descarta, incluso, la idea de experimentar desplazamientos entre universos […]
Definición de infraestructura verde
Infraestructura verde es un concepto que refiere a obras que se desarrollan con una mirada ecológica y a estrategias centradas en la puesta en valor del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los seres vivos, realzar la importancia de la naturaleza y, en definitiva, cuidar al planeta. Se trata de una noción, […]
Definición de órbita elíptica
Una órbita elíptica es la trayectoria en forma de elipse que sigue un objeto alrededor de un punto central debido a la influencia de la gravedad, como sucede con los planetas alrededor del Sol. En este tipo de órbita, la distancia entre el objeto y el centro de atracción varía, siendo menor en el perihelio […]
Definición de espectro de absorción
El espectro de absorción es un gráfico que muestra cómo una sustancia absorbe luz o radiación electromagnética en diferentes longitudes de onda. Se genera cuando la energía de la radiación es absorbida por los electrones de los átomos o moléculas de una sustancia, provocando transiciones entre diferentes niveles de energía. Este espectro es único para […]
Definición de bioeconomía
La bioeconomía es un modelo económico que se basa en el uso de recursos biológicos renovables para producir bienes y servicios de manera sostenible. Este enfoque promueve la utilización de la biomasa y otros recursos naturales en sectores como la agricultura, la pesca, la silvicultura y la biotecnología, con el objetivo de reducir la dependencia […]
Definición de sensibilización
Sensibilización es un vocablo que se utiliza en distintos ámbitos. En líneas generales, según apunta la Real Academia Española (RAE) en el diccionario de la lengua española, esta palabra sirve para referir al acto y la consecuencia de sensibilizarse o de provocar que alguien se sensibilice. En el campo de la biología, en tanto, alude […]
Definición de gestión del agua
La gestión del agua es el conjunto de acciones, estrategias y procesos que permiten llevar a cabo la planificación, la distribución y la utilización óptima de los recursos hídricos. La finalidad es propiciar una satisfacción de las necesidades sin atentar contra el desarrollo sostenible. Los recursos hídricos incluyen tanto las aguas superficiales como las aguas […]
Definición de nanopartícula
Nanopartícula es el nombre que recibe cada partícula cuyas dimensiones son menores a cien nanómetros. Este microscópico recurso es de interés científico dado el enorme y diverso campo de aplicación que poseen estas partículas pequeñas muy valiosas, por ejemplo, en el ámbito de la medicina. Si bien gozan de una gran notoriedad en la actualidad […]
Definición de agujero blanco
Un agujero blanco es una región del espacio-tiempo que repele y expulsa materia de forma constante. Se trata, por lo tanto, de lo opuesto a un agujero negro (que atrae materia por su inmensa concentración de masa). Por el momento, la existencia de los agujeros blancos no ha podido ser demostrada, con lo cual constituyen […]
Definición de materiales compuestos
Materiales compuestos es la denominación que los expertos en ciencia de materiales le dan a los elementos constituidos por, al menos, un par de componentes que pueden separarse entre sí con procedimientos mecánicos y se distinguen individualmente con facilidad. Los composites, tal como suele describírselos, son recursos de gran presencia en el mundo de la […]