Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de aceleración centrífuga

La aceleración centrífuga es la aceleración adquirida por un objeto debido al efecto de una fuerza centrífuga (una fuerza ficticia que surge al describir el desplazamiento de un objeto en un sistema de referencia que está en rotación). Cabe destacar que la aceleración, que procede del vocablo latino acceleratĭo, es el acto y la consecuencia […]

continuar leyendo  

Definición de aceleración centrípeta

La aceleración centrípeta es la magnitud que se vincula a la modificación de la dirección de la velocidad de un cuerpo que se desplaza siguiendo una trayectoria de tipo curvilíneo. Ante esta trayectoria, la aceleración centrípeta se dirige al centro de curvatura del recorrido en cuestión. Cabe destacar que aceleración es el proceso y el […]

continuar leyendo  

Definición de abulia adolescente

La abulia adolescente es la ausencia o la mengua de energía, fuerza o voluntad en la adolescencia. Cabe destacar que la noción procede de la lengua griega. Por ejemplo: «La abulia del gobierno a la hora de solucionar los problemas de los vecinos es sorprendente», «No puedo entender la abulia de algunos jóvenes», «La escuela me […]

continuar leyendo  

Definición de abogacía

Abogacía es el trabajo, la función o la tarea del abogado. Un abogado, por otra parte, es el profesional en Derecho que se dedica a brindar asesoría jurídica o que defiende o representa a una de las partes en un proceso judicial. Por ejemplo: “Existen distintas maneras de ejercer al abogacía: en mi caso, no […]

continuar leyendo  

Definición de abandono escolar

El abandono escolar es el alejamiento de un alumno de una institución educativa antes de la finalización de la etapa que estaba cursando. Dicho de otro modo: cuando un estudiante deja de asistir a la escuela pese a que todavía no completó su formación, está incurriendo en el abandono escolar. Cabe destacar que el abandono […]

continuar leyendo  

Definición de zoológico

Para poder entrar de lleno en la definición del término zoológico, vamos a comenzar estableciendo su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del griego, más concretamente de la suma de los siguientes componentes: -El sustantivo zoo, que puede traducirse como «animal». -El vocablo logos, que significa «estudio». -El sufijo -ikos, que […]

continuar leyendo  

Definición de workshop

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, no reconoce el vocablo workshop. Se trata de un término del idioma inglés que, en nuestra lengua, puede mencionarse como “taller”. En el ámbito de los negocios y del marketing, de todos modos, es habitual que el concepto de workshop se utilice para nombrar a un evento […]

continuar leyendo  

Definición de Word

Word es un término inglés que puede traducirse como “palabra”. Su uso en nuestra lengua, de todos modos, se vincula al nombre de un programa informático desarrollado por la compañía estadounidense Microsoft. Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación […]

continuar leyendo  

Definición de vocativo

Vocativo es una noción que se emplea en el campo de la gramática para referirse al caso utilizado para la invocación o la identificación de un individuo. Antes de continuar es importante determinar el origen etimológico del término. En este caso tenemos que decir que procede del latín vocativus, que puede traducirse como «relativo a […]

continuar leyendo  

Definición de vocablo

Es importante que conozcamos el origen etimológico de la palabra vocablo. En este sentido, podemos decir que procede del latín, concretamente de vocabulum, que es fruto de la suma de dos componentes: -El verbo vocare, que puede traducirse como “llamar”. -El sufijo -bulum, que se emplea con un sentido instrumental. Qué es un vocablo Vocablo […]

continuar leyendo  
x