Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de gurú

Gurú es una palabra que proviene del sánscrito gurús y que significa “maestro”. El término comenzó a ser utilizado en el hinduismo para nombrar al jefe religioso o al maestro espiritual. Con el tiempo, su significado se extendió al lenguaje popular para hacer referencia a aquel al que se le reconoce autoridad intelectual o se […]

continuar leyendo  

Definición de educación artística

La educación es un proceso que permite que una persona asimile y aprenda conocimientos. Las nuevas generaciones logran adquirir los modos de ser de las generaciones anteriores y se produce una concienciación cultural y conductual. Con la educación, el sujeto adquiere habilidades y valores. El arte, por su parte, es el conjunto de creaciones humanas […]

continuar leyendo  

Definición de educación ambiental

El proceso de sociabilización por el cual una persona asimila y aprende conocimientos recibe el nombre de educación. Los métodos educativos suponen una concienciación cultural y conductual que se materializa en una serie de habilidades y valores. Se conoce como medio ambiente o ambiente natural al entorno que incluye al paisaje, la flora, la fauna, […]

continuar leyendo  

Definición de erudito

Del latín erudītus, un erudito es aquel que se encuentra instruido en distintas ciencias, artes o disciplinas. En este sentido, un erudito es una especie de sabio que puede hablar con fundamentos sobre los más variados temas. El término, sin embargo, también hace referencia a la persona que conoce con amplitud las cuestiones de una […]

continuar leyendo  

Definición de dramatización

Dramatización es la acción y efecto de dramatizar. Este verbo, a su vez, hace referencia a dar forma y condiciones dramáticas o a exagerar con apariencias afectadas, de acuerdo a lo señalado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Una dramatización es, en general, una representación de una determinada situación o hecho. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de diptongo

El término diptongo proviene del latín diphthongus, que a su vez tiene su origen en un vocablo de la lengua griega. El término hace referencia a la reunión de un par de vocales distintas que se expresan en una misma sílaba. Por ejemplo: «canción», «muerto», «suerte». Para que exista el diptongo, una de estas vocales […]

continuar leyendo  

Definición de desafío

Desafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Un desafío puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad queda en manifiesto. Por ejemplo: «Roger Federer y Rafael Nadal se enfrentarán en un desafío que determinará quién es el mejor tenista de […]

continuar leyendo  

Definición de cualidades

Las cualidades son las características que distinguen y definen a las personas, los seres vivos en general y las cosas. El término proviene del latín qualitas y permite hacer referencia a la manera de ser de alguien o algo. Una cualidad puede ser una característica natural e innata o algo adquirido con el paso del […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias auxiliares

Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Aunque el término puede referirse a distintas ciencias, la noción de ciencias auxiliares se encuentra estrechamente vinculada a la […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias naturales

Las ciencias naturales son todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos. Otra de las diferencias fundamentales entre estas dos clases de ciencias es que mientras que las sociales se centran […]

continuar leyendo  
x