Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de modelo matemático
Un modelo matemático describe teóricamente un objeto que existe fuera del campo de las matemáticas. Las previsiones del tiempo y los pronósticos económicos, por ejemplo, están basados en modelos matemáticos. Su éxito o fracaso depende de la precisión con la que se construya esta representación numérica, la fidelidad con la que se concreticen hechos y […]
Definición de modelo de gestión
El término modelo proviene del concepto italiano de modello. La palabra puede utilizarse en distintos ámbitos y con diversos significados. Aplicado al campo de las ciencias sociales, un modelo hace referencia al arquetipo que, por sus características idóneas, es susceptible de imitación o reproducción. También al esquema teórico de un sistema o de una realidad […]
Definición de modelo de desarrollo
Un modelo de desarrollo es un esquema a seguir a fin de promover el progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las políticas públicas de un país. En el italiano y en el latín es donde encontramos el origen etimológico de las palabras que dan forma […]
Definición de modelo educativo
Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las […]
Definición de mnemotecnia
La mnemotecnia o nemotecnia es el proceso intelectual que consiste en establecer una asociación o vínculo para recordar una cosa. Las técnicas mnemotécnicas suelen radicar en vincular las estructuras y los contenidos que quieren retenerse con determinados emplazamientos físicos que se ordenan según la conveniencia. Estas técnicas pueden consistir en un término especial, una expresión […]
Definición de método científico
El método científico es la serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista de la ciencia, utilizando para esto instrumentos que resulten fiables. Lo que hace este método es minimizar la influencia de la subjetividad del científico en su trabajo. El concepto de método proviene del […]
Definición de metacognición
La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. El concepto, aunque es usado de manera bastante […]
Definición de mentefacto
Mentefacto es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se utiliza en nuestra lengua para referirse a la representación gráfica que se emplea para reflejar distintos valores y modos de pensamiento del ser humano. Este término se encuentra formado por la unión de […]
Definición de material de laboratorio
Como se puede apreciar en la definición de material, el término proviene del latín materialis, el cual hace referencia a aquello que se encuentra vinculado con la materia. Sin embargo, en su sentido amplio hace alusión a los elementos necesarios para llevar a cabo una determinada acción; es decir, los diversos componentes, ya sean reales […]
Definición de material didáctico
Los materiales son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos. El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo […]