Filosofía
Últimos artículos en Filosofía
Definición de error
Un error es algo equivocado o desacertado. Puede ser una acción, un concepto o una cosa que no se realizó de manera correcta. Por ejemplo: «Creo que haber venido a tu casa fue un error», «Has cometido un error: tres por ocho es igual a veinticuatro, y no a veintiséis», «La construcción de este estadio […]
Definición de aspecto
Con origen en el vocablo en latín aspectus, el concepto de aspecto hace referencia a la apariencia de sujetos y objetos que es posible captar a través de la visión. Por ejemplo: “Ese hombre tiene un aspecto muy desalineado”, “El aspecto jovial del abuelo es asombroso”, “El río tiene mal aspecto, mejor no nademos aquí”. […]
Definición de absurdo
Absurdo es aquello que carece de sentido o que es opuesto o inverso a la razón. El concepto, derivado del latín absurdus, también se refiere a lo extraño, raro, descabellado, ilógico o insensato. En la lógica, el absurdo aparece cuando una serie de proposiciones deriva, de manera inevitable, en la negación o refutación de cada […]
Definición de absoluto
Derivada del latín absolutus, la noción de absoluto se utiliza para identificar aquello que tiene carácter de independiente, ilimitado y que no da lugar a puntos medios. Algo absoluto existe por sí mismo y se caracteriza por ser entero, completo y total, ya que es incondicionado. Cuando una opinión o un juicio se describen como […]
Definición de multiplicidad
Multiplicidad es la cualidad de múltiple o a la multitud y abundancia excesiva de individuos, especies o hechos. La palabra tiene su origen en el término latino multiplicĭtas. En el campo de las matemáticas, la multiplicidad es el número de pertenencias que tiene un miembro en su multiconjunto. La noción de multiplicidad se utiliza para […]
Definición de abierto
Abierto es un término que permite referirse a múltiples cuestiones. Se trata, por lo general, de un adjetivo, aunque hay ocasiones en las que aparece como sustantivo (por ejemplo, en las competiciones deportivas en las que pueden participar todas las categorías: “Hoy comenzó el abierto de Australia”). Una persona abierta es franca y receptiva, y […]
Definición de a priori
A priori es una locución latina que significa «de lo anterior». La expresión se utiliza para demostrar algo que va desde su causa hasta el efecto. También se refiere a aquello que se realiza con anterioridad a la reflexión sobre el asunto en cuestión. Un ejemplo que podemos utilizar para poder entender a la perfección […]
Definición de volitivo
La palabra volitivo proviene del latín y su traducción está directamente relacionada con el verbo «querer». La Real Academia Española (RAE) afirma que volitivo es aquello relacionado con los actos y fenómenos de la voluntad. La voluntad, por su parte, es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Por lo tanto, aparece vinculada […]
Definición de tangible
Con origen en el término latino tangibilis, la palabra tangible se utiliza para nombrar lo que puede ser tocado o probado de alguna forma. En un sentido más amplio, también hace referencia a aquello que puede percibirse con precisión. Por ejemplo: «No me gustan los regalos simbólicos: prefiero las cosas tangibles», «Necesito conseguir algún logro […]
Definición de subjetividad
El concepto de subjetividad está vinculado a una cualidad: lo subjetivo. Este adjetivo, que se origina en el latín subiectivus, se refiere a lo que pertenece al sujeto estableciendo una oposición a lo externo, y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo. En este sentido, puede afirmarse que la […]