Filosofía
Últimos artículos en Filosofía
Definición de moral
Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris («costumbre»). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas […]
Definición de teoría
La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein («observar»). Este término solía emplearse para hacer mención a la visualización de una obra de teatro, lo que puede explicar porque, en la actualidad, la noción de teoría permite hacer referencia a un asunto provisional o que no es cien por ciento […]
Definición de filosofía
Filosofía es la reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos («amor») y sophia («pensamiento, sabiduría, conocimiento»). Por lo tanto, la filosofía es el «amor por el conocimiento». El filósofo, por su […]
Definición de ética
Ética es una noción que se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa «carácter». Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o […]
Definición de valor
El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. La axiología es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de la naturaleza y la esencia del valor. Para el idealismo objetivo, el valor se encuentra fuera de las personas; para el […]