Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de historia oral
Historia oral es el nombre que recibe un modo de reconstruir hechos antiguos a través de testimonios y datos transmitidos mediante la palabra hablada, es decir, de la oralidad. Así como existen múltiples registros escritos que permiten apreciar el pasado, la tradición oral y toda clase de fuente oral es de suma importancia para el […]
Definición de presunción de inocencia
La presunción de inocencia es un principio del derecho penal que indica que todo individuo es considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario mediante un proceso judicial. Esto supone que solo cuando la culpabilidad de la persona haya sido declarada de forma legal se deja de presumir su inocencia. Antes de profundizar sobre el […]
Definición de cultura de la paz
La cultura de la paz es el conjunto de las conductas, las actitudes y los valores que promueven una convivencia en armonía y sin violencia. Se trata de una visión que apuesta por el diálogo para la resolución de conflictos. Cabe destacar que la idea de cultura puede asociarse a un modo de vida. La […]
Definición de artículo científico
Artículo científico es la denominación que recibe todo comunicado o texto de investigación que se difunde desde las páginas de una revista científica. Entre las revistas científicas más prestigiosas y reconocidas del planeta aparecen «Science», que nació hacia el año 1880 en territorio neoyorquino y llegó a transformarse en el órgano de difusión de la […]
Definición de estudios de género
Los estudios de género son el conjunto de las teorías, las metodologías y los contenidos que analizan cómo se interpretan socialmente las diferencias sexuales. Se trata de un área interdisciplinaria donde conviven la antropología, la sociología, la biología, el derecho y otras ciencias. Para avanzar en la comprensión del contexto, es útil centrarse primero en […]
Definición de derecho a la información
El derecho a la información es la potestad que tienen todos los ciudadanos de acceder a datos fiables respecto a acontecimientos de interés público. Se trata de la facultad de un individuo para buscar, solicitar y recibir determinados contenidos que son preservados y administrados por organismos del Estado. Se considera que el derecho a la […]
Definición de planificación urbana
Planificación urbana es un concepto que alude a las estrategias y las normas que permiten ordenar el desarrollo de una ciudad. Estos instrumentos y acciones regulan cómo puede utilizarse o transformarse el espacio, buscando propiciar la creación de entornos sostenibles y funcionales. Cabe destacar que la idea de planificación refiere a la elaboración de un […]
Definición de economía del conocimiento
La economía del conocimiento es el conjunto de las actividades económicas que demandan un capital intelectual elevado y se destacan por el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por eso se considera que su valor radica en la generación y la aplicación de ideas. Antes de avanzar es importante analizar […]
Definición de análisis de redes sociales
El análisis de redes sociales es el estudio de las interacciones que se dan en una comunidad. El concepto surgió asociado a la investigación de las relaciones interpersonales, aunque actualmente se lo vincula a la medición de diversas métricas en plataformas virtuales como Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube, Snapchat y X (antes conocida como Twitter). […]
Definición de historia de la ciencia
La historia de la ciencia es una narrativa o relato que, siguiendo un orden cronológico, abarca la evolución que ha ido teniendo el conocimiento humano en materia científica. A lo largo del tiempo ha habido numerosos logros, descubrimientos y enfoques. Por eso es importante interesarse por la ciencia antigua, ir descubriendo o recordando qué hallazgos […]