Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de estereotipos de género
Los estereotipos de género son prejuicios y expectativas arraigadas en la sociedad que atribuyen características, roles y comportamientos específicos a las personas con base en su género. Han existido durante siglos y se han transmitido a través de generaciones, influyendo en la forma en que las personas perciben y se relacionan con los demás. La […]
Definición de adaptabilidad
La adaptabilidad es la condición de aquel o aquello que es adaptable: es decir, que puede adaptarse (ajustarse, amoldarse o acomodarse). Esta cualidad puede ser propiedad de un ser vivo, un procedimiento o un sistema. Contar con capacidad de adaptación supone una fortaleza. La adaptabilidad, dependiendo del contexto, puede asociarse a la resiliencia, la transformación […]
Definición de integración social
La integración social es un proceso mediante el cual las personas se incorporan de manera plena y participativa en la sociedad en la que viven, independientemente de su origen étnico, cultural, económico, género, orientación sexual, discapacidad u otras características personales. Esto implica que todos los individuos tengan igualdad de oportunidades para acceder a los recursos, […]
Definición de orientación sexual
Orientación sexual es una expresión de interpretación o aplicación amplia ya que va más allá de aludir a la atracción sexual, romántica o erótica que alguien experimenta en relación a personas con las cuales puede, o no, compartir edad, género, alguna preferencia sexual, etc. La orientación sexual, complementada y combinada con los roles de género […]
Definición de multiculturalismo
El multiculturalismo es la doctrina que defiende e impulsa la multiculturalidad. Este adjetivo (multiculturalidad) refiere a lo multicultural: aquello que se destaca por la presencia de distintas culturas. Antes de avanzar, resulta imprescindible centrarse en la idea de cultura. Así se denomina al conjunto de las tradiciones, los conocimientos, las prácticas y los estilos de […]
Definición de mejora continua
Mejora continua es un concepto referente al enfoque corporativo que apunta a una revisión constante de las actividades y los procesos para optimizarlos. Esta visión busca facilitar las actualizaciones y los cambios necesarios para reducir los errores y potenciar el rendimiento. La mejora continua, de este modo, implica un análisis permanente y organizado de los […]
Definición de exclusión social
La exclusión social es una situación de discriminación en la que ciertos individuos o grupos se ven aislados de manera sistemática de las oportunidades, recursos y participación en la sociedad. Esto puede manifestarse en diversas formas, como el desempleo, la falta de acceso a la educación, vivienda, servicios de salud, participación política, y otros aspectos […]
Definición de sedimentación
La sedimentación es el resultado, tanto el acto como el efecto, de sedimentar. Se trata de un proceso durante el cual diversos materiales que van siendo transportados por distintos agentes se van precipitando o depositando en diferentes superficies. A raíz de este fenómeno, estos sólidos que van surgiendo a partir de la meteorización y la […]
Definición de voluntariado
El voluntariado es un camino elegido por miles de individuos de distintas edades y nacionalidades para, básicamente, brindar asistencia y aprender. Se trata de una actividad que nace desde el compromiso social, posee una finalidad solidaria y se despliega en una enorme variedad de ámbitos. Esta clase de actos no son lucrativos, suelen hacerse ad […]
Definición de sombra
La sombra es la región oscura o no iluminada que se forma cuando un objeto bloquea la luz. Este fenómeno es relevante en diversos aspectos de la vida y tiene implicaciones significativas en múltiples campos. Desde una perspectiva de la física, el estudio de las sombras es fundamental para comprender la propagación de la luz […]
