Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de Revolución comunista china
Revolución comunista china es la denominación de un acontecimiento histórico que tuvo lugar en 1949 y que supuso el final de la guerra civil china. Tras este suceso, nació la República Popular China. En la mencionada guerra civil, se produjo el enfrentamiento entre el bando nacionalista (el Kuomintang o Partido Nacionalista Chino liderado por Chiang […]
Definición de derechos de autor
Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]
Definición de Revolución de Xinhai
Revolución de Xinhai es el nombre otorgado al proceso histórico que implicó el final de la dinastía Qing y el establecimiento de la República China. Estos acontecimientos comenzaron a desarrollarse en octubre de 1911 y concluyeron en febrero de 1912. Esta revolución se llevó a cabo, de acuerdo a los historiadores, a través de una […]
Definición de poderes del Estado
Los poderes del Estado son las potestades supremas de los órganos que ejercen el gobierno y la administración de un país. Se trata del conjunto de las instituciones y los organismos que, separados según su función, hacen posible la organización política del Estado. En una democracia representativa, lo habitual es que se reconozca una segmentación […]
Definición de convencionalismo
El convencionalismo es la doctrina filosófica que trata los principios a modo de convenciones. El término también puede aludir a la conducta o la regla que se considera convencional: es decir, que se ajusta a las normas que son aceptadas por la mayoría. Como corriente del pensamiento, el convencionalismo se centra en los valores, las […]
Definición de Edad de los Metales
La Edad de los Metales es la denominación de un extenso periodo durante el cual la humanidad descubrió y utilizó hierro y cobre, por ejemplo. La metalurgia tuvo un rol clave durante esa era que se desplegó tras el ocaso de la Edad de Piedra. La primera de las fases que tuvo la Edad de […]
Definición de colonialismo
El colonialismo es el régimen que se establece cuando un Estado se dedica a la explotación de un territorio que no le es propio. Estas tierras donde impone una dependencia económica y política reciben el nombre de colonias. En el sentido clásico del concepto, el colonialismo implica la conquista territorial y la explotación de recursos […]
Definición de Edad del Cobre
La Edad del Cobre es una etapa prehistórica que se inició aproximadamente en el año 3200 antes de Cristo y se extendió hasta el 2200 a. C. A este periodo también se lo conoce como Eneolítico o Calcolítico. Como su nombre lo indica, esta fase se caracteriza por el uso del cobre, considerado entre los […]
Definición de Edad del Bronce
La Edad del Bronce es un periodo que se desplegó en la prehistoria, aproximadamente, entre los años 3100 a. C. y el 1200 a. C. Hay que tener en cuenta que este dato carece de exactitud ya que varía de acuerdo a las fuentes consultadas y al lugar del mundo analizado específicamente. Arrancó, según se […]
Definición de Edad del Hierro
Edad del Hierro es la denominación que recibe la fase final de la llamada Edad de los Metales, una etapa que marca la última instancia de la prehistoria. El periodo que iremos describiendo a lo largo de este artículo debe su nombre al material que cobró protagonismo a nivel cotidiano, ya que en varias comunidades […]
