Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de obrero
Obrero es un concepto que tiene su origen etimológico en el vocablo latino operarius. Como adjetivo, permite calificar a aquel que trabaja o a aquello vinculado a un trabajador. El uso más habitual de la noción, de todas maneras, se da como sustantivo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un obrero […]
Definición de empleador
Empleador es un término que puede usarse como adjetivo o sustantivo. En el primer caso, permite calificar a aquel o aquello que emplea (que usa algo, da un empleo u ocupa a una persona). Como sustantivo, en tanto, empleador se utiliza como sinónimo de patrón o patrono. La noción es frecuente sobre todo en el […]
Definición de impericia
El vocablo latino imperitia llegó a nuestro idioma como impericia. Así se denomina a la ausencia de pericia. Para comprender qué es la impericia, por lo tanto, primero hay que centrarse en la noción de pericia. El término alude a la habilidad o la experiencia para el desarrollo de un oficio, una profesión o una […]
Definición de organización social
La noción de organización proviene del vocablo francés organisation. El concepto puede aludir al orden o la disposición de algo y a la asociación de individuos establecida con un cierto objetivo. Social, en tanto, es un adjetivo que refiere a aquello vinculado a la sociedad. Procedente del latín sociĕtas, se llama sociedad a un conjunto […]
Definición de obligación moral
Una obligación es algo que es impuesto o cuyo desarrollo o concreción resulta obligatorio. El término proviene del vocablo latino obligatio. La idea de moral, en tanto, se vincula a aquello que se considera adecuado, apropiado o bueno. Una persona actúa como cree que es correcto según sus normas morales; el conjunto de estas reglas […]
Definición de control social
El vocablo francés contrôle llegó a nuestro idioma como control. La noción puede aludir, según el contexto, a fiscalizar, comprobar, regular o dominar. El adjetivo social, en tanto, refiere a aquello vinculado a la sociedad. Se denomina sociedad a la agrupación de individuos que viven en un mismo territorio, respetando reglas en común. Con estas […]
Definición de identidad colectiva
Identidad es una noción que procede del latín tardío identĭtas. El término puede referirse al conjunto de las características que son distintivas de una comunidad o un individuo; a la conciencia que un colectivo o un sujeto tiene de sí mismo; o al hecho de ser quien se pretende o se busca. Colectivo, en tanto, […]
Definición de condiciones de vida
Condición es un término que proviene del vocablo latino condicio. El concepto tiene varios usos: cuando aparece en plural, puede aludir a las circunstancias o disposiciones que inciden en el estado, la calidad o la situación de algo o alguien. Vida, por otro lado, también tiene varios significados. Se llama vida a la existencia de […]
Definición de división política
División, con origen etimológico en el vocablo latino divisio, refiere al acto y resultado dividir: fragmentar, distribuir, separar o partir algo. La idea de política, por otra parte, puede aludir a la práctica o la doctrina vinculada a la gestión del Estado y de los asuntos públicos. La idea de división política se vincula a […]
Definición de grupo de pertenencia
El vocablo italiano gruppo llegó a nuestro idioma como grupo. El concepto puede aludir a un conjunto de elementos o individuos. Pertenencia, en tanto, proviene del bajo latín pertinentia. La noción tiene varios significados; en este caso, nos interesa su acepción como el hecho de integrar una entidad, una comunidad, una clase, etc. La idea […]
