Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de evaluación formativa
Evaluación formativa es el nombre de una práctica del ámbito pedagógico que varios países han adoptado como una política de Estado. Su objetivo es favorecer el proceso de aprendizaje y permitir que los docentes puedan ir profundizando estilos, estrategias o propuestas de enseñanza y haciendo las modificaciones que sean convenientes en función de las necesidades […]
Definición de sufragio universal
El sufragio universal es el derecho a votar de la totalidad de los ciudadanos que cuentan con capacidad electoral. Esto supone que todos los habitantes, con excepción de ciertos casos, están habilitados a emitir su voto y participar de este modo en las elecciones. Sufragio, justamente, es sinónimo de voto: una preferencia expresada a través […]
Definición de aprendizaje adaptativo
El aprendizaje adaptativo es un enfoque educativo que utiliza tecnología y datos para personalizar la experiencia de aprendizaje según las necesidades, habilidades y ritmo de cada estudiante. A través de algoritmos y análisis en tiempo real, este método identifica las fortalezas y debilidades de los alumnos para ajustar contenidos, actividades y evaluaciones. Fundamentos del aprendizaje […]
Definición de valoración de empresas
La valoración de empresas es el proceso mediante el cual se determina el valor económico de una empresa o unidad de negocio, utilizando diferentes métodos como el análisis de flujo de caja descontado, valor contable, múltiplos de mercado, entre otros. Este análisis es fundamental para procesos como compraventa, fusiones, adquisiciones o para la toma de […]
Definición de derecho internacional humanitario
El derecho internacional humanitario es el conjunto de los principios, las reglas y las leyes que apuntan a minimizar las consecuencias de las guerras y los enfrentamientos bélicos. Estas normas fijan límites a los combatientes y brindan protección a quienes no participan o ya han dejado de hacerlo. Se trata de un área del derecho […]
Definición de ética ambiental
Ética ambiental es una especialidad o parte de la disciplina filosófica que, valiéndose de principios y herramientas de la ética aplicada, hace foco en los vínculos éticos que se establecen entre el entorno natural y el ser humano. Esta rama en la cual se posa la mirada en la estética del medio ambiente influye con […]
Definición de derechos de las mujeres
Los derechos de las mujeres son un conjunto de garantías y libertades fundamentales que buscan asegurar la igualdad de género y la plena participación de las mujeres en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la política, la economía, la educación, la salud y la cultura. Incluyen, entre otros, la igualdad salarial, el derecho al […]
Definición de evaluación de proyectos
La evaluación de proyectos es el proceso sistemático de análisis y valoración de un proyecto en función de su viabilidad, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad. Su objetivo es proporcionar información fundamentada para la toma de decisiones y asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos. Ejemplos de evaluación de proyectos La evaluación de proyectos se apoya […]
Definición de necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales es un concepto que ha surgido dentro del ámbito académico a partir de hacerse imperioso un abordaje particular para la identificación y comprensión de realidades que llevan a brindar una atención exclusiva y un acompañamiento específico a determinados alumnos. Por presentar alguna clase de discapacidad, un cierto trastorno o al atravesar determinadas […]
Definición de memoria histórica
Memoria histórica es un concepto que se emplea en el terreno de la historiografía para aludir a las iniciativas desarrolladas por una comunidad o un grupo social con la finalidad de conocer, difundir y valorar su pasado. Este esfuerzo contribuye a la construcción y el fortalecimiento de la identidad y brinda recursos para entender el […]