Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de derechos indígenas
Los derechos indígenas son facultades colectivas que se les reconocen a los pueblos originarios por su condición específica. Se trata de potestades vinculadas al idioma, la religión, el uso del territorio y otras cuestiones que hacen a la identidad de las comunidades aborígenes. De acuerdo a Amnistía Internacional, existen unos 5.000 pueblos indígenas distribuidos en […]
Definición de ética del cuidado
Ética del cuidado es el nombre que identifica en español a un libro elaborado por Carol Gilligan. Se trata de una autora de origen estadounidense formada como psicóloga y filósofa que propone un enfoque o modelo alternativo al abordaje de la psicología o razonamiento moral con marcadas influencias masculinas diseñado por el psicólogo Lawrence Kohlberg. […]
Definición de competencias digitales
Las competencias digitales son las aptitudes y los conocimientos que hacen posible que un individuo utilice las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de un modo eficiente y seguro. Estas habilidades contribuyen al desarrollo integral de la persona, tanto a nivel laboral o académico como en cuestiones vinculadas a la socialización, la cultura […]
Definición de Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente que se rige por el Estatuto de Roma y cuyo funcionamiento se puso en marcha en 2003. Conocida por la sigla CPI, su finalidad es juzgar delitos de gravedad como crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, crímenes de agresión y genocidios. Con sede en La Haya […]
Definición de filosofía de la mente
La filosofía de la mente es un área filosófica centrada en el estudio de los pensamientos, las emociones, la percepción y otros procesos mentales. Se trata de una rama que forma parte de la llamada filosofía analítica. La ontología de los fenómenos mentales y la epistemología de lo cognoscible son examinadas por esta disciplina que […]
Definición de feedback constructivo
El feedback constructivo es una forma de retroalimentación positiva enfocada en mejorar el rendimiento, las habilidades o el comportamiento de una persona, proporcionando observaciones y sugerencias específicas de manera respetuosa. Este tipo de feedback no solo destaca los aspectos a mejorar, sino también los logros y puntos fuertes, motivando al destinatario a desarrollar su potencial […]
Definición de ética en la investigación
Ética en la investigación es un concepto que alude a la protección de los derechos de las personas y los animales involucrados en un trabajo investigativo. La noción hace referencia a aquellos principios que contribuyen a preservar el bienestar y que permiten controlar o minimizar las consecuencias negativas del proceso de construcción de conocimiento. Cabe […]
Definición de libertad de pensamiento
La libertad de pensamiento es un derecho que muchas fuentes presentan como sinónimo de libertad de conciencia y de libertad intelectual. En múltiples resoluciones y artículos de pactos, declaraciones y convenciones se resalta la importancia de respetar y poder ejercer los derechos vinculados a la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento. Así, […]
Definición de justicia restaurativa
La justicia restaurativa es un enfoque judicial que apunta a la reparación del daño que un delito causó a sus víctimas directas y a la comunidad en su conjunto. No persigue solo el castigo de aquel o aquellos que ocasionaron el perjuicio, sino que también busca una resolución colectiva del conflicto y que los autores […]
Definición de ética médica
La ética médica es la rama de la ética aplicada que estudia los principios y valores que deben guiar la práctica médica, con el objetivo de garantizar una atención respetuosa, justa y responsable hacia los pacientes. Este campo aborda dilemas como la confidencialidad, el consentimiento informado, la justicia en la distribución de recursos y las […]