Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de sistema político

El sistema político es la organización existente en un determinado territorio para el ejercicio de la política. En este sistema intervienen diversos agentes, instituciones y normativas que componen aquello que se entiende por poder político. Cabe destacar que el conjunto de elementos que interactúan y están interrelacionados recibe el nombre de sistema. Lo político, por […]

continuar leyendo  

Definición de sindicalismo

Sindicalismo es el movimiento y el sistema que permite la representación de los obreros a través de una institución conocida como sindicato (organización que reúne a los trabajadores para la defensa de sus intereses). El sindicalismo aspira a optimizar la situación de los trabajadores en el mercado laboral. De este modo, sus dirigentes desarrollan negociaciones […]

continuar leyendo  

Definición de sistema educativo

El conjunto ordenado de elementos que interactúan entre sí y están interrelacionados se conoce como sistema. Educativo, por su parte, es aquello que tiene vínculo con la educación (el proceso que, a través de la transmisión de conocimientos, permite la socialización de las personas). Un sistema educativo, de este modo, es una estructura formada por […]

continuar leyendo  

Definición de sincronía

Un vocablo griego derivó en el término sincronía, que se emplea con referencia a la coexistencia o combinación de sucesos en un mismo periodo temporal. La sincronía, por lo tanto, implica que ciertos hechos se desarrollan simultáneamente o de manera concordante. La sincronía puede considerarse en diferentes tipos de máquinas. En este caso, se trata […]

continuar leyendo  

Definición de sincretismo

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término sincretismo, vamos a proceder a determinar el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, concretamente de “synkretismos”, que está conformada por tres elementos diferenciados: -El prefijo “syn-”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de sexismo

Se denomina sexismo a la discriminación que se ejerce sobre un individuo por su sexo. Esto quiere decir que la persona es discriminada en un cierto ámbito ya que se considera que su sexo, por sus características, resulta inferior al otro. El sexismo, por lo tanto, es la discriminación basada en cuestiones de sexo o […]

continuar leyendo  

Definición de séquito

Un séquito es un grupo de personas que suele acompañar y apoyar a un individuo, por lo general una autoridad o una celebridad. El séquito se caracteriza por aplaudir y felicitar todas las iniciativas y los dichos del sujeto al que sigue. Por ejemplo: “El ídolo del pop viaja por el mundo con un séquito […]

continuar leyendo  

Definición de señorío

Señorío es el nombre que recibe el dominio o la potestad de un señor. El concepto también hace referencia al territorio que pertenece a esta persona y al estatus o dignidad que goza. El señorío puede entenderse como una institución medieval que comparte características con el feudo. Era frecuente en España, donde surgió en la […]

continuar leyendo  

Definición de senador

Senador es un término que procede del latín senātor y que hace referencia al individuo que integra el Senado. Para comprender, por lo tanto, qué es un senador y a qué se dedica, es necesario entender el concepto de senado. El senado es un cuerpo del Poder Legislativo. En muchos países republicanos organizados bajo un […]

continuar leyendo  

Definición de secuestro

El término latino sequestrum llegó a nuestra lengua como secuestro. El concepto refiere al acto y al resultado de secuestrar: privar a un individuo de su libertad de manera ilegal para exigir algo a cambio de su liberación; tomar por la fuerza un medio de transporte; imposibilitar judicialmente la distribución de un producto; o embargar […]

continuar leyendo  
x