Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de pesquisa

En el latín. En esa lengua es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra pesquisa que ahora vamos a analizar. En concreto deriva del verbo perquirere, que puede traducirse como “buscar con cuidado” y que se encuentra conformado por dos partes: • El prefijo per-, que es equivalente a “a través”. • El […]

continuar leyendo  

Definición de periferia

Lo primero que hay que hacer, antes de entrar de lleno en lo que sería el establecimiento del significado del término periferia, es determinar su origen etimológico. Así podemos decir que emana del griego “peripheria”, compuesto por las siguientes partes: • El prefijo “peri-“, que puede traducirse como “alrededor”. • La forma verbal “phero”, que […]

continuar leyendo  

Definición de cultura ciudadana

Entre los múltiples significados del concepto de cultura, puede destacarse aquel vinculado al tejido simbólico construido por las personas que componen una comunidad. Dicha urdimbre se crea con las formas de expresión, las costumbres y los rituales compartidos por los integrantes de la sociedad en cuestión. Ciudadano, por otra parte, es aquello vinculado con la […]

continuar leyendo  

Definición de cultura de la legalidad

La cultura de la legalidad es una noción vinculada a los principios que las personas tienen respecto a la ley y a los organismos encargados de ejecutarla. Dichos valores se traducen en la conducta de la gente, que puede estar apegada o no a lo establecido por el orden jurídico. Antes de proseguir vamos a […]

continuar leyendo  

Definición de cultura de masas

Se conoce como cultura al entramado social que se crea con las costumbres, tradiciones y expresiones que desarrolla una determinada comunidad. Así como las personas son las encargadas del desarrollo de la cultura, ésta influye sobre los hombres y mujeres de la sociedad en cuestión. La noción de masas, por otra parte, puede hacer referencia […]

continuar leyendo  

Definición de cuestionario

Un cuestionario es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con algún objetivo en concreto. Existen numerosos estilos y formatos de cuestionarios, de acuerdo a la finalidad específica de cada uno. En el ámbito de la educación, los cuestionarios suelen ser el mecanismo elegido por los docentes para evaluar a sus alumnos. […]

continuar leyendo  

Definición de defraudar

Defraudar es un verbo procedente del latín defraudāre que está relacionado con una violación de la confianza. La persona que defrauda a otra le ha mentido o no ha cumplido con lo que se esperaba de ella. Por ejemplo: “Nunca pensé que me fueras a defraudar: anoche necesitaba tu ayuda y nunca atendiste mi llamada”, […]

continuar leyendo  

Definición de deferencia

Deferencia es un concepto utilizado para nombrar a un testimonio o una demostración que reflejan respeto o agradecimiento hacia alguien. La etimología del término deriva de la suma de tres elementos del latín: el prefijo de-, que se usa para indicar «de arriba hacia abajo»; el verbo fero, que es sinónimo de «llevar»; y el […]

continuar leyendo  

Definición de defensa

Del latín defēnsa, la noción de defensa está asociada al verbo defender. Esta acción, por su parte, refiere a cuidar, resguardar o conservar algo. La defensa, por lo tanto, es aquello que brinda protección de alguna forma o el resultado de defenderse. Por ejemplo: «¿Tienes algo para decir en tu defensa?», «Compré el arma para […]

continuar leyendo  

Definición de presencia

Descubrir el origen etimológico del término presencia supone tener que marcharse, simbólicamente hablando, hasta el latín. Y es que deriva de la palabra presentia, que significa “cualidad de estar delante” y que se compone de tres partes diferenciadas: • El prefijo pre-, que puede traducirse como “antes”. • El verbo esse, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  
x