Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de movimiento social
Un movimiento social es una agrupación de individuos u organizaciones que busca producir un cambio en la sociedad. El término suele utilizarse en referencia a grupos informales, sin jerarquías ni estructuras que sustenten su funcionamiento. Cabe destacar que movimiento es un concepto con varios usos y significados. Puede referirse a la acción y efecto de […]
Definición de arrendador
Arrendador es quien da u ofrece algo en arrendamiento. El verbo arrendar, por su parte, hace referencia a conceder o adquirir el aprovechamiento temporal de una cosa a partir de un pago. Por ejemplo: “Mañana tengo que llamar al arrendador para preguntarle cuándo podemos tomar posesión del inmueble”, “El arrendador prometió realizarnos un descuento si […]
Definición de arrendatario
Se cataloga como arrendatario a aquel individuo que toma una determinada cosa o servicio en arrendamiento. Arrendar, por otra parte, significa ceder, hacer una transferencia o asumir el aprovechamiento temporario de algo a cambio del abono de una determinada tarifa. Esto significa, por lo tanto, que arrendar funciona como sinónimo de alquilar, por lo que […]
Definición de alteridad
Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término alteridad que ahora nos ocupa. En este sentido tenemos que establecer que procede del latín, concretamente de la palabra “alteritas”, que es fruto de la suma de dos componentes: “alter”, que puede traducirse como “otro”, y el sufijo “-dad”, que se usa […]
Definición de militancia
En el latín se encuentra el origen etimológico del término militancia. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes de dicha lengua: • “Militaris”, que se empleaba para referirse a todo lo concerniente a los soldados y ejércitos. • La partícula “-nt-“, que se usaba para indicar “agente”. • […]
Definición de homicidio
Homicidio es un término que procede del latín homicidium y que refiere a la muerte de un ser humano causada por otra persona. El término, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimo de asesinato o crimen. Por ejemplo: “Los investigadores creen que el homicidio fue cometido por una persona zurda”, “El homicidio del niño conmocionó […]
Definición de homosexualidad
La homosexualidad es la práctica de relaciones eróticas con personas del mismo sexo. El concepto también se utiliza para nombrar a la inclinación hacia dicho tipo de relación. Por ejemplo: «El cantante confesó su homosexualidad y dijo que planea salir de gira junto a su pareja», «En algunas países, la homosexualidad aún está considerada como […]
Definición de custodia
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término custodia que ahora nos ocupa. En concreto, podemos decir que emana de «custodia», que significa «guarda» y que, a su vez, emana, de «custos», que puede traducirse como «guardián». Custodia se trata de la acción y efecto de custodiar (guardar con cuidado y […]
Definición de cuñado
Hasta el latín tenemos que marcharnos para poder encontrar el origen etimológico del término cuñado que ahora nos ocupa. En concreto, procede de la palabra “cognatus”, que es fruto de la suma de dos componentes: el prefijo “co-“, que puede traducirse como “con”, y el vocablo “gnatus”, que es equivalente a “nacido”. Cuñado es el […]
Definición de cumpleaños
El cumpleaños es el aniversario del nacimiento de una persona. Se trata de un acontecimiento que, por lo tanto, tiene lugar una vez al año y que suele celebrarse con una fiesta. Por ejemplo: «Martín me invitó a su fiesta de cumpleaños, que se celebrará en un barco», «Para mi próximo cumpleaños, quiero viajar a […]