Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de trata de personas
La trata de personas es un delito que consiste en el secuestro, el traslado o la acogida de seres humanos por medio de la amenaza, la violencia u otros mecanismos coercitivos (estafa, abuso de una posición dominante, etc.). Considerada como la esclavitud moderna, la trata de personas implica la compra y venta de personas, donde […]
Definición de segmentación de mercado
La segmentación de mercado es la división del mercado en grupos uniformes más pequeños cuyos miembros comparten ciertas características y necesidades. Dichos grupos no se imponen de manera arbitraria, sino que surge tras una investigación de mercado que permite reconocer a los diferentes segmentos. Cabe destacar que segmentación es la acción y el efecto de […]
Definición de investigación de mercado
Una investigación de mercado es un proceso que permite conocer el funcionamiento mercantil. Este procedimiento debe ser sistemático (con un plan preestablecido), organizado (especificando los detalles relacionado con el estudio) y objetivo (sus conclusiones deben dejar de lado las impresiones subjetivas). Del latín investigare, una investigación consiste en llevar a cabo distintas diligencias para descubrir […]
Definición de subestimación
Subestimación es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que suele utilizarse con relación a subestimar. Este verbo refiere a estimar a alguien o algo por debajo de su valor. La subestimación, por lo tanto, puede relacionarse con la desestimación (desechar, denegar) y el menosprecio (el poco […]
Definición de análisis de puestos
El análisis de puestos es un procedimiento que forma parte de las tareas administrativas de una empresa y que consiste en la determinación de las responsabilidades y obligaciones de las posiciones laborales. A partir de dicho análisis, es posible decidir qué tipos de personas deberían ser contratadas para ocupar los puestos de acuerdo a su […]
Definición de clan
Clan es un término que procede del gaélico clann («descendencia») que, a su vez, tiene su origen en el latín planta («planta», «brote»). La noción se utiliza para nombrar al grupo que exhibe una tendencia exclusivista y cuyos integrantes están unidos por fuertes vínculos (muchas veces de familiaridad). Por ejemplo: «El joven fue captado por […]
Definición de pedigree
Pedigree es un término inglés que forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE) como pedigrí. Se trata de la genealogía de un animal y del documento en que ésta consta. El origen remoto del concepto nos lleva a la expresión francesa pied de grue («pata de grulla»), que se utilizaba para nombrar […]
Definición de pedagogía social
Del griego antiguo paidagogós, la pedagogía es un término que hace referencia al conjunto de saberes vinculados con la educación. La pedagogía puede ser considerada como una ciencia o un arte cuyo objeto de estudio es el ámbito educativo. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto de individuos […]
Definición de delincuencia organizada
La delincuencia organizada es un grupo social con una cierta estructura y con miembros que se organizan para cometer acciones delictivas. A diferencia del delincuente que actúa en solitario, los individuos que forman parte de una banda de delincuencia organizada deben responder a la estructura y cumplir con una determinada función. Cabe destacar que delincuencia […]
Definición de demagogia
Lo primero que vamos a hacer es dejar patente el origen etimológico de la palabra demagogia que ahora nos ocupa. Al hacerlo descubriremos que emana del griego, porque se encuentra conformada por dos vocablos de dicha lengua: demos, que puede traducirse como “pueblo”, y ago, que es un verbo que ejerce como sinónimo de “conducir”. […]