Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de difusión
Difusión es la acción y efecto de difundir (propagar, divulgar o esparcir). El término, que procede del latín diffusio, hace referencia a la comunicación extendida de un mensaje. Por ejemplo: «La ciudad tiene hermosos atractivos turísticos, pero falla en su difusión; por eso no recibe tantos visitantes», «El gobierno ha puesto en marcha una campaña […]
Definición de fomento
Del latín fomentum, el fomento es una protección, auxilio, amparo o impulso que se le brinda a algo o alguien. Por ejemplo: “Gracias al fomento de un empresario que prefirió mantenerse en el anonimato, la asociación ha logrado construir un comedor para doscientas personas”, “El fomento de la actividad turística resulta vital para la economía […]
Definición de masivo
Del francés massif, masivo es aquello que se aplica en gran cantidad. El concepto también permite nombrar a lo perteneciente o relativo a las masas humanas. Por ejemplo: «La empresa anunció despidos masivos que dejarán a miles de personas en la calle», «El funcionario se vio obligado a enfrentar un reclamo masivo por parte de […]
Definición de vulnerabilidad
El primer paso para analizar a fondo el término vulnerabilidad es proceder a determinar su origen etimológico. En este caso, tenemos que resaltar que dicha palabra emana del latín pues está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede”; […]
Definición de vivienda
La vivienda es el lugar cerrado y cubierto que se construye para que sea habitado por personas. Este tipo de edificación ofrece refugio a los seres humanos y les protege de las condiciones climáticas adversas, además de proporcionarles intimidad y espacio para guardar sus pertenencias y desarrollar sus actividades cotidianas. Casa, departamento, apartamento, residencia, piso, […]
Definición de vínculo
Un vínculo (del latín vincŭlum) es una unión, relación o atadura de una persona o cosa con otra. Por lo tanto, dos personas u objetos vinculados están unidos, encadenados, emparentados o atados, ya sea de forma física o simbólica. Por ejemplo: “Estoy orgulloso del vínculo que tengo con mi hijo”, “Desde que renuncié a la […]
Definición de vergüenza
Vergüenza, que proviene del latín verecundĭa, es la turbación del ánimo que se produce por una falta cometida o por alguna acción humillante y deshonrosa, ya sea propia o ajena. Este sentimiento suele encender el color del rostro, dejando en evidencia a aquel que lo padece. Por ejemplo: “Me da vergüenza cantar en público”, “No […]
Definición de vecino
Vecino es un término que procede del latín vicīnus (que, a su vez, proviene de vicus y significa “barrio” o “lugar”). El concepto se utiliza para nombrar a aquel que habita con otros en un mismo edificio, barrio o pueblo, aunque en viviendas independientes. Es decir: los integrantes de una familia que viven en una […]
Definición de vejez
Vejez es la cualidad de viejo (alguien de edad avanzada o algo antiguo y que no es nuevo o reciente). La vejez hace referencia a la senectud o edad senil. Aunque no existe una edad exacta a la que se pueda considerar como el comienzo de la vejez, suele decirse que una persona es vieja […]
Definición de vasallo
Vasallo es quien, en la antigüedad, era obligado a pagar feudo. Se trataba del súbdito de un soberano o de cualquier otro tipo de gobierno supremo, y el mismo estaba unido a algún señor (noble) a través de un vínculo de vasallaje. El concepto es propio del feudalismo, un sistema de organización social que predominó […]