Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de trampa
Una trampa es un dispositivo, artificio o táctica cuya finalidad es atrapar, detectar o incomodar a un intruso. La trampa, término que proviene de la onomatopeya tramp, puede ser tanto un objeto físico (como una jaula o una puerta falsa) como un desafío intelectual (un acertijo). Las trampas surgieron para ayudar al hombre en sus […]
Definición de transculturación
La transculturación es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que provienen de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor o menor medida sus propias prácticas culturales. El concepto fue desarrollado en el campo de la antropología. El antropólogo cubano Fernando Ortiz Fernández (1881–1969) […]
Definición de tradición
La tradición es el conjunto de bienes culturales que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad. Se trata de aquellas costumbres y manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural. Comer un huevo de chocolate en Pascuas […]
Definición de terrorismo
El terrorismo es la dominación por medio del terror, un control que se busca a partir de actos violentos cuyo fin es infundir miedo. El terrorismo, por lo tanto, busca coaccionar y presionar a los gobiernos o la sociedad en general para imponer sus reclamos y proclamas. El terrorismo puede ser ejercido por distintos tipos […]
Definición de tendencia
La tendencia es una corriente o preferencia hacia determinados fines. Por ejemplo: «Lionel Messi es un gran jugador, aunque tiene tendencia a encarar por el lado izquierdo, lo que ayuda a predecir sus movimientos«, «La tendencia alcista de los precios preocupa a los economistas», «A dos horas del cierre de los comicios, no hay una […]
Definición de tasa de empleo
Una tasa es un coeficiente que expresa la relación entre dos magnitudes. El empleo, por otra parte, es una ocupación, profesión u oficio remunerado. Se conoce como tasa de empleo a la razón entre la población ocupada y la población económicamente activa (que está en condiciones de formar parte del mercado laboral). El índice más […]
Definición de tabú
Tabú es un término polinesio que significa «lo prohibido». El concepto permite mencionar las conductas o acciones que están prohibidas o censuradas por un grupo humano debido a cuestiones culturales, sociales o religiosas. Los tabúes suelen instaurarse sobre aquello que se considera antinatural. Quien rompe un tabú comete una falta y es castigado, ya sea […]
Definición de superestructura
La superestructura es la parte de una construcción que está por encima del nivel del suelo. Se diferencia, por lo tanto, de la infraestructura (la parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del suelo). Para la ingeniería naval, la superestructura es la parte de los barcos que aparece por encima de la […]
Definición de subempleo
Subempleo es la acción y efecto de subemplear. Este verbo hace referencia, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), a emplear a alguien en un puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su capacidad. El subempleo puede surgir por diversos factores, aunque suele considerarse como un fenómeno instalado en la sociedad cuando […]
Definición de subcultura
El término subcultura no forma parte del diccionario de la Real Academia Española. La noción, sin embargo, es muy habitual en la sociología y la antropología. El concepto se utiliza para nombrar al grupo de personas que comparten comportamientos y creencias que son diferentes de los de la cultura dominante de su comunidad. Podría decirse […]
