Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de dique
El concepto de dique proviene del neerlandés dijk. El término se emplea para nombrar a la estructura que se construye con el objetivo de contener el agua, impidiendo su paso. Por ejemplo: «Para evitar inundaciones, en el siglo XIX las autoridades locales construyeron un dique», «La pesca deportiva es una actividad muy popular en el […]
Definición de dintel
Se denomina dintel al elemento horizontal que se encuentra en el sector superior de las ventanas, las puertas y otras aberturas, cuya función es resistir las cargas. Los extremos del dintel se apoyan sobre las jambas, que son las piezas verticales ubicadas a los lados de la ventana o la puerta. Puede decirse, por lo […]
Definición de dibujo arquitectónico
Se denomina dibujo a la delineación o la figura que se lleva a cabo sobre una superficie con la intención, por lo general, de representar una imagen. Arquitectónico, por su parte, es aquello vinculado a la arquitectura: la especialidad orientada al diseño y la construcción de edificios. Un dibujo arquitectónico, por lo tanto, es un […]
Definición de diedro
El vocablo griego díedros llegó al castellano como diedro, un concepto que se emplea en el ámbito de la geometría. Se denomina ángulo diedro a las porciones espaciales que se encuentran limitadas por un par de semiplanos originados en la misma recta. Para representar un ángulo diedro, es necesario recurrir a dos paralelogramos que cuenten […]
Definición de demolición
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término demolición que ahora nos ocupa. Exactamente procede de «demolitio», que es fruto de la suma de dos componentes bien diferenciados: -El prefijo «de-«, que significa «de arriba hacia abajo». -El sustantivo «moles», que puede traducirse como «masa». Demolición es el acto y la […]
Definición de deck
El término deck no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). La noción, de todos modos, suele emplearse en nuestra lengua para aludir a una estructura de madera que se instala al aire libre a modo de terraza. El deck es un entramado de madera que se apoya sobre el terreno. […]
Definición de dársena
La etimología de dársena nos lleva a un vocablo de la lengua árabe que puede traducirse como «casa de fábrica» o «casa de industria». El término hace referencia al sector de un puerto que cuenta con algún tipo de resguardo construido de manera artificial para favorecer el fondeo de las embarcaciones y para facilitar las […]
Definición de cuneta
Procedente del italiano cunetta, el término cuneta se utiliza para denominar a la zanja que se crea a los costados de una carretera o de un camino para recibir el agua de la lluvia. Al acopiar el agua y dirigirla hacia un lugar donde no genere inconvenientes, estos canales evitan que se inunde la vía […]
Definición de cripta
Conocer el origen etimológico del término cripta es necesario para así descubrir su significado. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente proviene de «crypta», que se utilizaba para hacer mención a una «excavación» o «galería subterránea». Palabra que, a su vez, procede del griego, de «krypte». […]
Definición de corredor
El término corredor puede utilizarse de distintas maneras. El concepto se emplea para nombrar al atleta que se dedica a correr en competencias deportivas. Por ejemplo: “El corredor jamaiquino ganó una nueva medalla de oro”, “Etiopía es un país que tiene numerosos corredores de primer nivel”, “El torneo contará con la participación de más de […]
