Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de remodelación

Remodelación es el proceso y el resultado de remodelar. Este verbo, por su parte, se refiere a modificar, alterar o transformar algo, ya sea mediante cambios en su estructura general o en ciertos componentes específicos. Por ejemplo: «La remodelación del hospital requerirá una inversión de diez millones de pesos», «Cuando decidimos encarar la remodelación de […]

continuar leyendo  

Definición de reja

Una reja es una estructura formada por varillas o barrotes que se entrelazan de alguna forma. Puede tratarse de un instrumento de seguridad, aislamiento u ornamentación. Por ejemplo: “Tenemos que cambiar la reja de la ventana: está muy oxidada”, “Una reja separaba a los enfermos de los visitantes”, “Me gusta mucho la reja decorativa que […]

continuar leyendo  

Definición de rejilla

Rejilla es un concepto con múltiples usos. Puede tratarse del entramado que cubre parcialmente una abertura, posibilitando el flujo de ciertas cosas pero bloqueando la circulación de otras. En los drenajes, suelen instalarse rejillas que permiten el paso del agua y filtran residuos y desechos. La función de la rejilla, por lo tanto, es brindar […]

continuar leyendo  

Definición de refacción

Una refacción es una remodelación o una restauración de algo. Cuando se refacciona una vivienda, se modifica su estructura. Por ejemplo: «La refacción de las oficinas costará más de 200.000 pesos», «Claudia está embarazada, así que estamos pensando en una refacción de la casa para que el bebé tenga un cuarto», «Los dirigentes del club […]

continuar leyendo  

Definición de reducto

Reducto es una noción cuyas raíces etimológicas nos llevan a reductus, un vocablo que pertenece a la lengua latina y que puede traducirse como «retirado, apartado». La acepción original del término, de acuerdo a lo que estipula la Real Academia Española (RAE) a través de su diccionario, refiere al refugio o la fortificación que se […]

continuar leyendo  

Definición de recámara

Recámara es un concepto que se emplea de diferentes formas. Por un lado, puede tratarse de la habitación que se ubica después del cuarto principal y que se usa para almacenar ropas o joyas. Por ejemplo: “¿Puedes fijarte si mi abrigo está en la recámara? No lo encuentro en el dormitorio”, “El intruso trató de […]

continuar leyendo  

Definición de rascacielos

Un rascacielos es una torre habitable de mucha altura. Estos edificios cuentan con una gran cantidad de pisos o plantas y sobresalen, por su tamaño, de las construcciones vecinas. Por ejemplo: «Mi hermano vive en el piso 30 de un rascacielos que está ubicado frente al mar: ofrece unas vistas espectaculares», «Todos los días bajo […]

continuar leyendo  

Definición de rancho

Rancho es un término puede emplearse de diferentes formas. Uno de sus usos más habituales en Sudamérica refiere a la vivienda precaria, construida con pocos recursos. Por ejemplo: «El futbolista creció en un rancho que no tenía agua potable ni electricidad y hoy es millonario», «Los gobernantes deberían hacer algo para que aquellos que viven […]

continuar leyendo  

Definición de rampa

Una rampa es un elemento de la arquitectura o de la ingeniería que permite vincular dos lugares que se encuentran a diferente altura. Lo que ofrece la rampa es un camino descendente o ascendente para trasladarse de un espacio a otro a través de su superficie. Por ejemplo: «Ten cuidado que la rampa tiene una […]

continuar leyendo  

Definición de kiosco

Kiosco es un término que la Real Academia Española (RAE) acepta como equivalente a quiosco. El concepto, hasta llegar a nuestra lengua, ha recorrido un largo trayecto: el vocablo de la lengua pelvi kōšk pasó al persa košk, luego arribó al turco como köşk y más tarde derivó en el francés kiosque. Así como su […]

continuar leyendo  
x