Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de parapeto
Un parapeto es el muro o la protección que se instala con la intención de impedir que algo se caiga desde un puente, un balcón u otra estructura elevada. Determinar el origen etimológico de este término que se emplea en el ámbito de la arquitectura nos lleva a establecer que deriva del italiano parapetto, que […]
Definición de pared
Pared es un término que deriva de la lengua latina, concretamente de la palabra paries. Entre los diferentes usos que tiene el término, el más habitual refiere a la construcción vertical que permite delimitar o cerrar un lugar. Lo habitual es que cada ambiente de una casa o de otro tipo de establecimiento cuente con cuatro […]
Definición de panóptico
Antes de proceder a determinar el significado de la palabra panóptico es interesante establecer que se trata de un término que deriva del griego. Y es que es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: • Pan, que puede traducirse como “todo”. • El sustantivo opsis, que es equivalente a “vista”. • […]
Definición de palacio
Un palacio es una construcción destinada a funcionar como vivienda de un rey, un gobernante o una persona de gran riqueza. Suele tratarse de edificios muy lujosos, con una gran cantidad de habitaciones, jardines y otras instalaciones. Por ejemplo: «El emperador ordenó construir un palacio en cada colonia para alojarse en sus viajes», «El Palacio […]
Definición de pandeo
Pandeo es el proceso y el resultado de pandear. Este verbo refiere a la curva o flexión que se produce en la mitad de una viga o de un muro debido a la compresión. Pandeo, por lo tanto, es una noción frecuente en el ámbito de la construcción y la arquitectura. Hay que exponer además […]
Definición de pabellón
Pabellón es un término que tiene su origen etimológico en el francés antiguo paveillon. Puede tratarse de una carpa o tienda de campaña que tiene apariencia cónica gracias al uso de diversas estacas y sogas. Por ejemplo: “Cuando se largó a llover, nos refugiamos en el pabellón de comidas”, “La feria está formada por varios […]
Definición de ojiva
Ojiva es un término con origen en ogive, un vocablo de la lengua francesa. El concepto permite nombrar a una figura geométrica compuesta por un par de arcos circulares idénticos, los cuales se intersecan en un extremo y exhiben una concavidad opuesta. A partir de dicha figura, la noción se emplea para referirse a diversos […]
Definición de óculo
Óculo es un término que no está incluido en el diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, es de uso frecuente en el ámbito de la arquitectura. Dentro de este campo, se conoce como óculo al hueco redondeado que se crea en una construcción con la intención de que ingrese […]
Definición de muralla
Una muralla es una pared que se construye con un fin defensivo. Su objetivo es proteger algún espacio o territorio específico. Por ejemplo: “El último emperador de esta dinastía fue quien decidió levantar una muralla para cuidar las tierras fértiles de la región”, “Para proteger el castillo, el rey construyó una muralla de tres metros […]
Definición de muro
Determinar el origen etimológico del término muro nos lleva hasta el latín. Y es que deriva de la palabra “murus”, que puede traducirse como “pared exterior”. Un muro es una construcción que permite dividir o delimitar un espacio. El término suele utilizarse como sinónimo de pared, muralla o tapia, según el contexto. Por ejemplo: “Tres […]