Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de aerografía

La aerografía es una técnica artística que consiste en aplicar pintura haciendo uso de un aparato de aire comprimido conocido como aerógrafo. Este dispositivo se carga con pintura que luego el artista va difuminando sobre la superficie a pintar. Pintura y aire Puede decirse que la aerografía se asemeja a los graffitis que se realizan […]

continuar leyendo  

Definición de cartabón

El concepto de cartabón podría proceder del italiano quartabono o del occitano escartabon. El término se emplea con referencia a un instrumento que se usa en distintos ámbitos para realizar mediciones y dibujar. Características generales El cartabón tiene forma de triángulo rectángulo ya que dispone de tres lados y cuenta con un ángulo recto. Como […]

continuar leyendo  

Definición de balaustre

El vocablo griego balaústion pasó al latín como balaustĭum, que a su vez derivó en el francés balustre. Tras este recorrido etimológico el concepto llegó al castellano como balaustre o balaústre: así se denomina a la columna de tamaño pequeño que, junto a los barandales, sostiene la estructura de los antepechos o las barandas de […]

continuar leyendo  

Definición de flexografía

El término flexografía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque se usa con bastante frecuencia en la industria gráfica. Así se denomina a un sistema de impresión directa que apela a planchas flexibles, las cuales transfieren las imágenes de forma directa al sustrato. Impresión sobre diferentes materiales Estas planchas, que […]

continuar leyendo  

Definición de ebanistería

La ebanistería es la actividad y el taller de un ebanista. Se conoce como ebanista, en tanto, al individuo que se dedica a realizar trabajos con ébano y con otras clases de maderas finas. Ebanistería y carpintería Puede asociarse la ebanistería a la carpintería. Mientras que el carpintero trabaja con maderas comunes, el ebanista lo […]

continuar leyendo  

Definición de tapicería

La primera acepción de tapicería que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a un conjunto o una combinación de tapices. Un tapiz, en tanto, es un paño de gran tamaño o un tejido que se utiliza para cubrir el piso u otra superficie. Principales acepciones Puede usarse el concepto de tapicería […]

continuar leyendo  

Definición de catre

Un catre es una cama precaria o provisoria que puede albergar a un solo individuo. El término tiene su origen etimológico en la lengua portuguesa. Descripción general Los catres ocupan poco espacio y en ocasiones son plegables. Por eso pueden trasladarse con facilidad. De esta forma, es habitual que los catres se utilicen en campamentos. […]

continuar leyendo  

Definición de ludograma

Un ludograma es un recurso que permite desarrollar una representación gráfica de los roles que asumen los jugadores en el marco de un partido. Por lo general se emplea en aquellas competencias donde hay un objeto en circulación entre los participantes, como un disco o una pelota. El observador El desarrollo del ludograma requiere la […]

continuar leyendo  

Definición de crespón

Se denomina crespón a la tela de color negro que se emplea para simbolizar el luto. Se trata de un lazo o un moño que se utiliza o se exhibe para reflejar exteriormente el dolor que se siente debido al fallecimiento de un individuo. Características y usos El crespón puede sujetarse a la ropa. De […]

continuar leyendo  

Definición de ambientación

Se denomina ambientación al proceso y el resultado de ambientar. Este verbo (ambientar) tiene varios usos. Varias acepciones Se llama ambientar a crear un ambiente (una atmósfera, un entorno) apropiado a partir de la iluminación, la decoración y otros elementos. Ambientar también es evidenciar características sociales o históricas a través de diversos detalles en una […]

continuar leyendo  
x