Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de flexografía

El término flexografía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque se usa con bastante frecuencia en la industria gráfica. Así se denomina a un sistema de impresión directa que apela a planchas flexibles, las cuales transfieren las imágenes de forma directa al sustrato. Impresión sobre diferentes materiales Estas planchas, que […]

continuar leyendo  

Definición de ebanistería

La ebanistería es la actividad y el taller de un ebanista. Se conoce como ebanista, en tanto, al individuo que se dedica a realizar trabajos con ébano y con otras clases de maderas finas. Ebanistería y carpintería Puede asociarse la ebanistería a la carpintería. Mientras que el carpintero trabaja con maderas comunes, el ebanista lo […]

continuar leyendo  

Definición de tapicería

La primera acepción de tapicería que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a un conjunto o una combinación de tapices. Un tapiz, en tanto, es un paño de gran tamaño o un tejido que se utiliza para cubrir el piso u otra superficie. Principales acepciones Puede usarse el concepto de tapicería […]

continuar leyendo  

Definición de catre

Un catre es una cama precaria o provisoria que puede albergar a un solo individuo. El término tiene su origen etimológico en la lengua portuguesa. Descripción general Los catres ocupan poco espacio y en ocasiones son plegables. Por eso pueden trasladarse con facilidad. De esta forma, es habitual que los catres se utilicen en campamentos. […]

continuar leyendo  

Definición de ludograma

Un ludograma es un recurso que permite desarrollar una representación gráfica de los roles que asumen los jugadores en el marco de un partido. Por lo general se emplea en aquellas competencias donde hay un objeto en circulación entre los participantes, como un disco o una pelota. El observador El desarrollo del ludograma requiere la […]

continuar leyendo  

Definición de crespón

Se denomina crespón a la tela de color negro que se emplea para simbolizar el luto. Se trata de un lazo o un moño que se utiliza o se exhibe para reflejar exteriormente el dolor que se siente debido al fallecimiento de un individuo. Características y usos El crespón puede sujetarse a la ropa. De […]

continuar leyendo  

Definición de ambientación

Se denomina ambientación al proceso y el resultado de ambientar. Este verbo (ambientar) tiene varios usos. Varias acepciones Se llama ambientar a crear un ambiente (una atmósfera, un entorno) apropiado a partir de la iluminación, la decoración y otros elementos. Ambientar también es evidenciar características sociales o históricas a través de diversos detalles en una […]

continuar leyendo  

Definición de macroestructura

Se denomina macroestructura a una estructura de gran tamaño que abarca o contiene a otras estructuras de menor magnitud. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Por ejemplo: “En la macroestructura del Estado podemos encontrar numerosas oficinas y áreas que carecen de relevancia para la sociedad y, sin embargo, tienen un presupuesto abultado”, […]

continuar leyendo  

Definición de joyería

La joyería es la actividad que consiste en la fabricación de joyas. Una joya, en tanto, es un adorno elaborado con metales preciosos. Más allá de aludir al oficio, la noción de joyería tiene otras acepciones. También puede emplearse para nombrar al lugar donde se venden o producen joyas y a la comercialización de este […]

continuar leyendo  

Definición de joya

Una joya es un adorno hecho con plata, oro u otro metal precioso, que muchas veces incluye piedras o perlas. El término procede del francés antiguo joie. Las joyas son elementos ornamentales que se utilizan en el cuerpo. Los anillos, los aros o pendientes y los collares son algunas de las joyas más usadas. Es […]

continuar leyendo  
x