Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de recuadro

El concepto de recuadro se utiliza para nombrar al espacio apartado y delimitado por líneas que, en una publicación, se emplea para destacar una información. Los recuadros pueden ser contenidos independientes respecto al resto de la página o agregados que complementan el artículo principal. Por ejemplo: “¿Has leído las declaraciones del diputado? Están en un […]

continuar leyendo  

Definición de recipiente

Recipiente es una noción que tiene su origen en el vocablo latino recipĭens. Una palabra esta que, a su vez, deriva del verbo recipere, que puede traducirse como «recoger» o «recibir» y que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo re-, que se usa para indicar «repetición», y el verbo capere, […]

continuar leyendo  

Definición de recambio

Recambio es el procedimiento y el resultado de recambiar, un verbo que refiere a reemplazar un elemento por otro del mismo tipo o a realizar un segundo trueque. Por ejemplo: “La máquina trae varias piezas de recambio por si se rompe alguna”, “Los prestadores tienen muchas expectativas ante el recambio turístico”, “El gobierno anunció un […]

continuar leyendo  

Definición de receptáculo

Receptáculo es un término cuya etimología nos remite a la lengua latina, más precisamente al vocablo receptacŭlum. Esta palabra, a su vez, es fruto de la suma de dos partes  claramente diferenciadas: el verbo receptare, que puede traducirse como “recibir” o “recoger”; y el sufijo -culum, que se emplea para referirse a un medio o […]

continuar leyendo  

Definición de realce

Realce es un concepto que puede emplearse de distintas maneras. El término permite referirse a la brillantez o el esplendor de algo, ya sea en términos físicos o simbólicos. Por ejemplo: «La presencia del cantante uruguayo dio realce al festival», «El estadio tendrá un mayor realce gracias a sus nuevas torres de iluminación», «Las autoridades […]

continuar leyendo  

Definición de rampa

Una rampa es un elemento de la arquitectura o de la ingeniería que permite vincular dos lugares que se encuentran a diferente altura. Lo que ofrece la rampa es un camino descendente o ascendente para trasladarse de un espacio a otro a través de su superficie. Por ejemplo: «Ten cuidado que la rampa tiene una […]

continuar leyendo  

Definición de ralo

Ralo es un adjetivo con origen etimológico en rarus, un vocablo de la lengua latina. De acuerdo al diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), ralo es aquello que dispone de unidades o fragmentos que se hallan más separados de lo habitual en comparación a otros elementos del mismo tipo. Por extensión a este […]

continuar leyendo  

Definición de rack

Rack es un término inglés que se emplea para nombrar a la estructura que permite sostener o albergar un dispositivo tecnológico. Se trata de un armazón metálico que, de acuerdo a sus características, sirve para alojar una computadora, un router u otra clase de equipo. Lo habitual es que los racks puedan ensamblarse para contener, […]

continuar leyendo  

Definición de quicio

Quicio es un concepto con diferentes acepciones. De acuerdo a lo especificado por la Real Academia Española (RAE) a través de su diccionario, se trata de la parte de una ventana o de una puerta que ingresa en un sector específico para que se pueda mover, girar, abrir o cerrar, al igual que actúan los […]

continuar leyendo  

Definición de pupitre

Antes de proceder a entrar de lleno en la definición del término pupitre, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. Eso nos lleva a determinar que emana del francés “pupitre”, el cual a su vez procede del latín “pulpitum”, que venía a ser un estrado o un entarimado de madera. El término hace […]

continuar leyendo  
x